Ciudad

Ecografía mamaria y mamografia son claves para pesquisa de cáncer

La mastóloga Lilian Navarro resalta la importancia de la ecografía mamaria y su función como complemento de la mamografía.
sábado, 04 octubre 2025
Cortesía | Dependiendo de quién realice este estudio, los precios pueden variar

La ecografía mamaria es una herramienta fundamental en la evaluación de la salud de los senos. Su papel no solo se basa en el diagnóstico, sino también en el cuidado preventivo.

Este estudio de imagen permite ver las estructuras de la mama y de la axila. Generalmente, es indicado para pacientes jóvenes, menores de 35 años.

“Ante algún síntoma que puede ser dolor mamario, nódulos palpables, el estudio ideal es el ultrasonido mamario (…). Recomendamos que toda paciente, a partir de los 20 años, acuda al mastólogo y haga chequeos preventivos con ultrasonido mamario”, afirma la doctora Lilian Navarro.

La especialista en mastología destaca que la utilidad del ultrasonido mamario debe ser complementada con la mamografía.

“Por encima de los 35 años es complemento de la pesquisa para cáncer de mama, junto con la mamografía (…). El eco es muy bueno y ve cosas que la mamografía no ve, y al contrario. Son estudios diferentes y lo que hacemos es complementar ecografía y mamografía”, explica. Destaca que la biopsia es la prueba que finalmente llevaría al diagnóstico de cáncer.

Utilidad de la ecografía mamaria

De acuerdo con lo comentado, el eco mamario es capaz de aportar información en la evaluación de nódulos palpables. Permite diferenciar si es un quiste o un nódulo sólido, el cual puede ser benigno o sospechoso.

“Es importante porque nos permite guiar los procedimientos de biopsia, que vienen a ser intervencionistas, donde con una aguja gruesa tomamos fragmentos de una lesión, guiada siempre por ultrasonidos”, señala.

Evaluación

De igual manera, dentro de la utilidad del ultrasonido está la evaluación de la axila, pues los ganglios linfáticos pueden resultar afectados en el contexto de un cáncer de mama.

“Aún no teniendo ese diagnóstico de cáncer, es importante que toda paciente que acuda por un nódulo o por una lesión que estamos evaluando, hacer la evaluación ecográfica para ver si están sospechosos o no”, añade.

El ultrasonido mamario se consigue en contextos de evaluación mastológica, aunque también es realizado por ecografistas. Sin embargo, una de las desventajas de esta última condición es que se emite un informe que igualmente debe ser presentado en consulta con un mastólogo.

Dependiendo de quién realice este estudio, los precios pueden variar. Según un sondeo realizado por PRIMICIA, algunos centros de salud ofrecen tarifas que van entre 20 y 30 dólares en San Félix y Puerto Ordaz.

Aunque, si se hace como parte de una consulta mastológica, puede rondar en 60 dólares. La diferencia se basa en la institución y el especialista que practica el eco.

“El eco no es un estudio de pesquisa. La mamografía, aunque tiene también una serie de limitaciones, es el estudio de pesquisa por excelencia. Es el único que puede se repetir de forma igual, con igual técnica, en todas las pacientes. Es totalmente reproducible y el eco no”, menciona la mastóloga.

Así resalta que el concepto de pesquisa también es diferente al de diagnóstico, ya que el primero trata de buscar enfermedad en pacientes sanas y el segundo es cuando se parte del padecimiento de algunos síntomas.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: