Día Mundial de la Serpiente: estas son las especies más comunes en Guayana

¿Sabías que este 16 de julio es el Día Mundial de la Serpiente? Es un día para entender el valor de una especie que en ocasiones es temida pero indiscutible es muy llamativa.
Estos enigmáticos animales despiertan la curiosidad de quienes se apasionan por estudiar su comportamiento.
PRIMICIA habló con Samuel Paredes, un joven que lleva por lo menos 10 años rescatando y conociendo muy de cerca a las serpientes y otros reptiles en Ciudad Guayana.
Paredes conversó sobre la importancia de estos animales en el equilibrio y control del ecosistema.
También nos ayudó a derrumbar un mito muy frecuente: que las serpientes atacan a los humanos. Dijo que es todo lo contrario. Prefieren mantenerse lejos del contacto con las personas y atacan solo para defenderse si se sienten en peligro.
“Aquí en Guayana son muy comunes unas serpientes llamadas Boa Tornasol, son unas morenitas muy bonitas que no pasan de 1.5 metros de largo y son totalmente inofensivas. También tenemos la famosa Tragavenado o Boa Constrictora. A nivel de venenosas tenemos la Mapanare, la Coral. Yo me dedico de forma aficionada al rescate de las serpientes en zonas urbanas. Trato de ayudar a la población en estos tipos de encuentros que, por lo general, terminan en la eliminación del animal, lo que representa una trágica perdida para nuestro ecosistema y biodiversidad”, dijo.
Es importante mencionar que cuando se habla de serpientes, existen especies con las que hay que tener mucho más cuidado, así que la distancia es algo que usted debe respetar si tiene algún encuentro con una serpiente. Lo segundo que tiene que hacer es llamar a algún especialista o autoridades como bomberos, quienes intervendrán en la situación.
“Si el encuentro ocurre en uno de los parques, lo mejor que puedes hacer es mantener la calma y apreciar estos bellos animales porque ese es su hábitat natural. Cuando ocurren ataques es principalmente por accidentes. Personas que caminan y pisan una serpiente y ahí viene el ataque. Pero generalmente ellos se alejan del ser humano”, puntualizó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/