Día del Niño será “una jornada de diversión” en Ciudad Guayana

Enmarcados en la celebración por el Día del Niño, varias fundaciones, emprendimientos y organizaciones realizarán actividades para consentir “a los más pequeños” de la ciudad este próximo sábado 19 y domingo 20 de julio.
Será la tercera vez consecutiva en que el emprendimiento NeiabelKid se une a la celebración para “regalar sonrisas”, según detalla su fundadora, María Silva.
La idea, que surgió en 2023 como una actividad de cortes gratuitos de cabello y entrega de cotillones para niños de todas las edades, creció hasta convertirse en una jornada con inflables y repartición de pasapalos, en la que 200 niños fueron beneficiados en 2024.
Para esta oportunidad, la organización tiene previsto un compartir de refrigerios en la calle Negro Primero, del sector de Toro Muerto, para este domingo 20 de julio; así como también la entrega de 100 cotillones, prendas de vestir y juguetes nuevos y usados para bebés, niños y niñas de hasta los 7 años.
Son 20 colaboradores, la mayoría familiares, que participarán en la logística de la actividad, aunque se ha buscado el apoyo de creadores de contenido, menciona Silva.
“Estamos recolectando donaciones, juguetes, ropa, comida, chucherías para hacer feliz a cada niño y niña. Tu aporte grande o pequeño hace una enorme diferencia. ¿Cómo puedes ayudar? Dona lo que puedas. Siempre he dicho, ‘Quieres donar, dona lo que puedas’, O si no, únete como voluntario”, invita. Si desea colaborar puede comunicarse con el 0424-9464845.
Día del Niño en Guaicaipuro
Para “compartir con los niños”, la fundación Batallón de Amor Ciudad Guayana estima recibir 500 niños y niñas del Barrio Guaicaipuro I, en San Félix, en una jornada de diversión con pinta caritas, refrigerios, cotillones, bebidas y chucherías.
La coordinadora Silmar Rodríguez destaca que 50 personas estarán en la logística del evento, pautado desde las 9:00 a.m., hasta las 12 del mediodía, de este sábado 19 de julio.
“Después de haber recibido varios sectores postulados. Se escogió la comunidad Guaicaipuro I por ser un sector popular que se encuentra olvidado, donde no van oenegé, ni las organizaciones del estado. Así que vimos la oportunidad de llevar alegría y bendiciones”, agrega.
En Instagram y TikTok pueden encontrarlos como @batallondeamorguayana.
Actividades en Vista al Sol
En la Unidad Educativa Francisco de Jordán, en Vista al Sol, también se prevé actividades para este sábado 19 de julio, bajo la coordinación de la Dirección de Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) Extensión Guayana.
Victoria Castillo, trabajadora social, detalla que la jornada integrará espacios de esparcimiento, recreación, diversión, refrigerios, cotillones y regalos para una convocatoria de 170 niños, a fin de que “´puedan pasar una mañana distinta, celebrando que siguen siendo niños”.
“Participarán 30 voluntarios, aproximadamente, para la atención de todos estos niños. Para ser voluntario solo se necesita disposición y tiempo, porque va a ser durante toda la mañana de 8 de la mañana a 12 del mediodía. Pueden ser tanto personas de la comunidad ucabista, como personas externas que quieren apoyar la iniciativa”, menciona.
Castillo destaca que estas actividades realzan la esencia de la niñez, “que se vive al jugar con los niños o cuando estamos haciendo charlas motivadoras para ellos”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/