Ciudad

Denuncian recurrente incumplimiento a señales de tránsito

Durante el mes pasado se contabilizaron 42 accidentes de tránsito, con un saldo de 23 fallecidos y 62 heridos, de acuerdo a un balance hecho por PRIMICIA.
martes, 07 octubre 2025
tránsito
Archivo PRIMICIA | En agosto, autoridades iniciaron campaña "si enciendes tu moto, no apagues tu vida"
El irrespeto a las señales de tránsito se ha convertido en una práctica recurrente en Ciudad Guayana, generando situaciones de riesgo para conductores y peatones.
La circulación en contravía y el incumplimiento a los semáforos son conductas que se repiten con frecuencia en distintos puntos de la ciudad y podría estar relacionada con varios accidentes registrados en el estado Bolívar.
En septiembre, se contabilizaron 42 incidentes de este tipo, con un saldo de 23 fallecidos y 62 heridos, de acuerdo a un balance hecho por PRIMICIA.

“No dejan pasar”

Algunos ciudadanos, como Carmen Hernández, comentaron a PRIMICIA que esperan el momento en que no haya vehículos cerca para cruzar, ignorando las luces de tránsito porque “nadie las respeta”. Asimismo, expresó su preocupación por los jóvenes que transitan por las calles con mayor ligereza.
Karla Rojas, usuaria, señaló que en algunos cruces muy transitados por vehículos se debe pasar en momentos muy oportunos, ignorando las luces de los semáforos. Según ella: “Los carros no dejan pasar, no respetan, así que cuando se puede, paso rapidito”.

Campaña de prevención

Ante este panorama, se hace necesario que las autoridades refuercen las campañas de educación vial y supervisión del cumplimiento de las normas de tránsito.
En agosto, el Ministerio Público junto a Protección Civil y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, iniciaron una campaña de prevención de accidentes y afirmaron que Bolívar es la quinta entidad con más casos a nivel nacional.
En esa oportunidad, hicieron énfasis en conductores que no cumplían las leyes de tránsito en especial motorizados, por eso el nombre de la campaña fue “si enciendes tu moto, no apagues tu vida”.
Los fiscales recordaron algunas normas como evitar conducir bajo efectos de alcohol, llevar el casco, usar el cinturón, respetar el rayado y los semáforos.
En cuanto a los motorizados, aclararon que solo menores de edad a partir de 10 años es que pueden ir en ellas, no pueden abordarlas ni las embarazadas y tampoco personas de la tercera edad.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: