Damas de Azul entregadas al servicio de voluntariado

Detrás de Acción Voluntarias de Hospitales (AVH), filial Guayana, hay un inmenso trabajo lleno de entrega y dedicación para brindar a diario, bienestar a los pacientes en las áreas de pediatría, oncología y otros que lo necesiten.
En promedio, 20 desayunos con arepas, panquecas o cachapas, además de jugos o avenas son entregados a diario a los pacientes del Hospital Uyapar de la mano de los Ángeles Azules, como algunos los han denominado.
Hasta la fecha el grupo de voluntarios lo integran 21 mujeres y un hombre, quienes cada mañana portan el uniforme con responsabilidad.
“Este traje azul es una investidura especial. Cuando entramos a los hospitales vemos que la gente se alegra porque más allá de la comida, llevamos amor. Cada una de nosotras se sienta con los niños, personas mayores, le hablan, le rezan”, dice Natalia Ramírez, presidenta de AVH Guayana.
Aunque en teoría, AVH Guayana debería cubrir ambos hospitales de la ciudad, es decir, tanto el Uyapar como el centro de salud Dr. Raúl Leoni Otero (Guaiparo), en San Félix, en este último debido a las complicaciones de combustible y las largas distancias no ha sido posible retomar las jornadas, hasta que este 2024 se fijó como meta de año nuevo el regreso a las jornadas en Guaiparo.
Todo suma para las Damas de Azul
AVH Guayana está abierto a nuevos aliados por donaciones de alimentos, medicinas e insumos médicos. Mientras reciben la colaboración de algunos guayaneses, también cuentan con el Ropero, una venta de piezas usadas, pero en buenas condiciones que no superan los 2 dólares, esto con la intención de recaudar fondos.
Las personas interesadas en tender la mano a la institución AVH Guayana, pueden acercarse en el horario a la sede en horario que manejan al público es de 8:30 a 11:30 de la mañana o comunicarse a través de la cuenta en Instagram @avhguayana.
En la visita del equipo PRIMICIA este jueves 16 de febrero a la sede de AVH Guayana, coincidió con una entrega de donaciones de alimentos por una familia en el exterior del país.
Instalaciones
A meses de celebrar sus 50 años, las instalaciones de la organización se han visto afectadas por las filtraciones.
“Hemos trabajado mucho en recuperar las sede”, sostiene Ramírez, pero requieren más apoyo ante la llegada de las lluvias por las anegaciones.
Otro de los desperfectos que ameritan reparaciones son los aires acondicionados y lograr una mejor ventilación en medio de los días calurosos característicos de la ciudad.
Ramírez destaca que esta es la única sede que existe en el país, pues el resto de las filiales, tienen solo una oficina dentro de los hospitales.
Por ello, Ramírez asoma la posibilidad de una rifa a beneficio de la institución, aprovecha la oportunidad de hacer un llamado a empresas y emprendedores que quieran sumarse a esta actividad.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/