Cruz Roja Ciudad Guayana inició el operativo Semana Santa 2025

Los voluntarios, socorristas y médicos de la Cruz Roja Venezolana Filial Ciudad Guayana, iniciaron el operativo Semana Santa 2025, desde un punto de control de Atención Prehospitalaria (APH) en la avenida Atlántico, justo en la entrada del sector Villa Bahía, esquina de La Chicharronera, parroquia Unare del municipio Caroní.
Así lo informó Patrizia Tibari, presidenta de la Filial Ciudad Guayana, quien aseguró que más de 10 voluntarios entre ellos socorristas, y personal de salud estarán desplegados durante los días jueves y viernes santo en ese punto de la referida avenida, ya que es el acceso a los diferentes balnearios del eje Atlántico.
“Nosotros como Movimiento Humanitario vamos a prestar todo el apoyo necesario a la ciudadanía, además es parte de nuestros principios fundamentales, entre ellos, el de Independencia, el cual nos faculta para ser auxiliares de los poderes públicos, en este caso los organismos de seguridad y Protección Civil”, afirmó Tibari.
Salvar vidas
Por su parte Jonathan Méndez, director de Socorro, de la Cruz Roja Venezolana Filial Ciudad Guayana, explicó que prestarán servicios de Atención Prehospitalaria (APH), toma de presión arterial, primeros auxilios y traslados a centros de salud.
“Contamos como un equipo conformado por un médico traumatólogo, una enfermera, socorristas y voluntarios, quienes están prestos y dispuestos para atender a todos los temporadistas”, expresó Méndez.
Asimismo, indicó que activaron la unidad motorizada, que realizará recorridos en los balnearios para prestar el apoyo necesario a los bañistas “este equipo está en constante comunicación con nuestro punto de Atención para realizar los traslados de los pacientes con nuestra ambulancia”, destacó.
Seguridad vial
Dentro de las acciones que ejecuta el movimiento humanitario en está temporada vacacional, la coordinación de Seguridad Vial, liderada por Paola García, entregaron volantes a los conductores, a quienes recomendaron utilizar el cinturón de seguridad, respetar el límite de velocidad y respetar las señales de tránsito y los semáforos.
García detalló que ofrecieron micro charlas de prevención “la idea principal es concientizar a los conductores, para que no utilicen el celular mientras manejan y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas
También indicó que, a los motorizados se les recomendó utilicen el casco para evitar traumatismo craneo encefálicos entre otras afecciones.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia