Ciudad

Coral Infantil Integrada de Guayana continúa dejando huellas con el canto

Durante su trayectoria han compartido diferentes proyectos y continúan creciendo en la región.
lunes, 17 noviembre 2025
Cortesía | Se preparan para la jornada navideña en diferentes instituciones

La Coral Integrada de Guayana cumple 29 años de trayectoria y mantiene intacto su compromiso de darle grandes regalos a la ciudad a través del canto y la inclusión.

César Salinas, director de la coral, destaca a PRIMICIA que cada experiencia les ha permitido crecer y representar la cultura del estado y del país.

De esta manera, asegura que han mantenido un gran esfuerzo y compromiso para avanzar junto a los jóvenes y niños, a pesar de diferentes desafíos. “Y lograr esos objetivos tan maravillosos que nos hemos trazado”, comenta.

Para celebrar su aniversario, presentarán un concierto el viernes 21 de noviembre, en homenaje a Norka Salinas, al cumplirse un mes de su fallecimiento. Será en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada en el Paseo Rotario de Puerto Ordaz.

Además, se preparan para la jornada navideña en diferentes instituciones. Del 2 al 5 de diciembre la coral hará una gira en Caracas y retomará su agenda en Ciudad Guayana a partir del sábado 6.

“Agradecemos a los niños y jóvenes que forman parte de esta organización tan maravillosa. Igualmente a sus padres, que sin ellos es imposible que los chamos tengan el progreso que hasta ahora tienen”, manifiesta.

Compromiso de la coral

Sobre los 29 años de la coral, Salinas destaca que cada uno ha estado lleno de proyectos y mucho crecimiento, siguiendo el legado de Larrys Salinas, fundador. El desarrollo de la agrupación se da bajo el lema “todos somos iguales”.

Asegura que mantienen la fe y cumplen con su labor, aunque durante su trayectoria se han presentado diferentes desafíos. Entre ellos, menciona valiosas pérdidas humanas y dificultades con el transporte.

“Nos proponemos ampliar un poco más la coral. Tenemos hace dos años la meta de crear un núcleo en el VEN-911. Con el favor de Dios, esperamos abrirlo a principios del año 2026”, expresa el director.

También manifiesta que, como todos los años, seguirán con la Ruta del Sur, la cual llevan a cabo en diferentes pueblos y comunidades indígenas en el estado Bolívar.

Vale destacar que el domingo pasado visitaron el hospital Uyapar con la jornada “Bocados de amor”. Su misión fue llevar alimentos, cantos  y esperanza a los pacientes hospitalizados y sus familiares.

De esta manera, la Coral Infantil Integrada de Guayana demuestra el compromiso y la solidaridad que han compartido durante su trayectoria con las comunidades que más lo necesitan.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: