Contaminación en mercado de Unare

El olor de la comida y de los desechos sólidos se mezclan en el mercado de Unare, en Puerto Ordaz. Esta situación afecta por igual a comerciantes, compradores y personas que transitan por la zona.
Rogelio Martínez, quien tiene un negocio cercano al lugar, se ve perjudicado al igual que otros vendedores.
Señaló que la contaminación que se ha creado causa preocupación porque podría generar enfermedades infecciosas a quienes acuden a diario al sitio.
Y es que en el mercado hay bolsas llenas de desperdicios, que aumentan la cantidad de moscas en el lugar.
Martínez expresa que estos insectos pueden contaminar los alimentos que se ofrecen allí y enfermar a los consumidores.
Exhortó a los entes municipales que se encargan del saneamiento del mercado a accionar de forma inmediata, a fin de garantizar la salud y el bienestar de consumidores y comerciantes.
Recalcó que es urgente que se tomen medidas, porque los zamuros también son atraídos por la basura y generan malestar en el espacio.
Además, después de hurgar en la basura, estas aves de rapiña se posan sobre el tendido eléctrico y lo deterioran, causando problemas con la energía eléctrica en esta zona de Unare.
Según comerciantes, por esta situación se han dañado equipos electrodomésticos en varios negocios.
Congestión
Raúl Medina, también comerciante, denunció que la administración del mercado mantiene cerrada una parte del estacionamiento y esto ha causado gran congestión en la vía.
Debido a esto, largas colas de vehículos llenan los alrededores del mercado, afectando a otros negocios.
Medina sostuvo que ha conversado con las autoridades del lugar y, aunque le contestan que van a tomar acciones, pasa el tiempo y siguen sin brindar soluciones.
“La excusa es que se roban los carros”, manifestó tras indicar que debería existir control de todas estas situaciones.
Culpables
Martínez opinó que la causa de la congestión es el permiso que se otorgó a los comerciantes informales de trabajar alrededor del mercado.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/IuK8vrwvtcMGlAcYTJLmYF
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia