Ciudad
Condiciones inseguras en transporte público en avenida Manuel Piar
Pasajeros denuncian mal servicio, inseguridad y falta de alumbrado.

André Ríos | Pasajeros no están contentos con el trato que les dan como clientes.
Usuarios del transporte público en la avenida Manuel Piar, San Félix, Estado Bolívar, aseguran que el servicio tiene mucho margen de mejora. Aunque algunos prefirieron no opinar, la mayoría coincidió en que los microbuses son la única opción viable debido a su bajo costo.
Si se toma en cuenta que el pasaje ronda los 40 bolívares —muy por debajo de otras alternativas—, se entiende por qué muchos optan por los microbuses. Un viaje en moto hasta Alta Vista puede costar cerca de 5 dólares, mientras que un “carrito” puede alcanzar los 190 bolívares.
Esa diferencia obliga a muchos a elegir los microbuses, a pesar de las incomodidades, las largas esperas y el deterioro de las unidades.
“Es pésimo”, comentó un pasajero resignado. Otros señalaron que el servicio podría mejorar, especialmente en la limpieza de las unidades y el trato hacia los usuarios. Sin embargo, la falta de opciones económicas deja poco margen para elegir.
Inseguridad y falta de alumbrado
La precariedad del transporte público se suma otro problema: la inseguridad en la vía. Según Alonzo Díaz, usuario habitual de las bucetas que se paran frente al Mercado Chirica, en varios tramos de la avenida no hay alumbrado, lo que genera temor entre quienes transitan en horas nocturnas.
“Uno anda con miedo, porque esto es muy oscuro y no se ve nada”, comentó una usuaria que pidió mantener el anonimato.
El transporte deficiente y condiciones inseguras convierte el trayecto diario en un desafío. Mientras tanto, los usuarios siguen esperando mejoras que les permitan movilizarse con dignidad y seguridad.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/