Comercios en Alta Vista perjudicados por fallas eléctricas

Una nueva falla eléctrica mantiene a operando a oscuras a varios restaurantes, panaderías y farmacias de la carrera Nekuima de Alta Vista, desde las 08:30 de la mañana aproximadamente.
Residencias de Los Jabillos y locales de los centros comerciales Naraya, Babilonia y Ciudad Alta Vista I también quedaron sin servicio.
Entre dos y tres veces diarias, en las últimas dos semanas, el sector presenta interrupciones del suministro. Por el calor y el bajo flujo de ventas, los comercios padecen las consecuencias de las constantes fallas, de acuerdo al testimonio de la trabajadora Roselis Romero.
“La semana pasada, se iba la luz y llegaba al rato, como a la hora (después). Pero ahorita, ya vamos para casi tres horas sin luz”, declara.
Aunque sí hay tiendas que operan sin corriente, otras labores dependen de la electricidad. Es el caso de la peluquera Daniela Ceballos, trabajadora de uno de los centros comerciales.
“Llegamos al trabajo y nos tenemos que retirar a nuestras casas porque todo el día sin luz. Entonces, nos vamos sin el suministro económico para nosotros, nuestro hogar, para hacer nuestras compras del día a día. Necesitamos producción en el país y, en una zona tan rica de agua, eso no debería faltar”, explica.
Tanquillas eléctricas se inundan de aguas residuales
El origen de la falla, de acuerdo a varios comerciantes de la zona, parece ser la misma. Presumen que se trata de la anegación con aguas residuales, en una de las dos tanquillas del cableado eléctrico, en los alrededores de la Sala de Arte de la Sidor.
“Podríamos ver que… una de las causas es la filtración de aguas negras, que se ha comunicado ya por VenApp (…) Ellos vinieron en una ocasión (hace dos meses) cuando la tanquilla explotó allá en la esquina (…) desocuparon el agua allá y en la (tanquilla) de aquí también”, explica la comerciante Rebeca Díaz.
En aquella oportunidad, la comerciante cuenta que trabajadores de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), lograron destapar varias de las tanquillas del cuadrante.
Con las lluvias recientes, Díaz considera que se agrava la falta de mantenimiento del cableado eléctrico subterráneo.
En el sector, los cortes son “consecutivos” y el tiempo de restitución es variable. Todo depende de lo humanamente posible para los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quienes llegan “siempre” con prontitud al cableado eléctrico, de acuerdo a la comerciante.
“Ellos (Corpoelec) hacen un trabajo excelente. Demasiado hacen, yo creo. Y creo que hace falta es mantenimiento, cambiar aquellos equipos deteriorados”, agrega.
Buscan falla eléctrica
Dos cuadrillas de trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), acudieron en la mañana de este lunes a las tanquillas de la línea de distribución Los Olivos 9.
Aunque no fue posible conseguir declaraciones oficiales, el equipo reporteril de PRIMICIA observó a eso de las 9:10 de la mañana que una comisión maniobraba un camión vactor en la tanquilla de los alrededores de un restaurante de comida chino.
Trascendió que el vehículo no tenía la capacidad para la extracción de las aguas servidas y los desechos, cuyo origen continúa siendo desconocido.
La segunda comisión de trabajadores operaba en la taquilla de la esquina de la Sala de Arte de Sidor, también en la carrera Nekuima.
Alrededor de las 1:15 de la tarde, los comercios y viviendas del sector todavía permanecían a oscuras.
Por llamada telefónica, un trabajador de atención al cliente de la estatal confirmó que la falla provino de un cable perforado.
Aseguró que no hay hora estimada para la restitución del servicio.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/