Ciudad

Colegios en Caroní definirán estructura de costos en septiembre

Los colegios estiman realizar ajustes, pero esperan la autorización de la Zona Educativa. La mayoría coincide en que esperan a septiembre para definir sus precios.
jueves, 07 agosto 2025
colegios
Cortesía | Los reajustes de precios son factibles según mecanismos 114, 027 y 024 de la Gaceta Oficial

Por los gastos operativos y la nómina de trabajadores; es probable una modificación significativa en la matrícula y la inscripción para el período escolar 2025 – 2026, en algunas unidades educativas de Puerto Ordaz, para septiembre,

Aunque actualmente varias instituciones estudian la modificación su estructura de costos, el proceso para su aprobación inicia “en el próximo año escolar”, con base en las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), de acuerdo a Didiel Guerra, director del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa (Cdce) de Caroní.

 “(Allí se definen) las matrículas de alumnos, las estructuras de costos de los colegios, para someterlo a consideración de los padres y representantes. El proceso de aprobación (se ajusta) según resoluciones 114,027 y 024 (de Gaceta Oficial), que son hasta ahora el mecanismo autorizado por el Mppe”, detalla.

Desde el colegio Nazaret de Puerto Ordaz, está previsto un reajuste de costos que espera su aprobación de la Zona Educativa, destaca la directora Lealby Ladino.

En el colegio Orinoco, de acuerdo a su director Arturo Figueroa, evalúa la posibilidad de realizar ajustes, para financiar el estudio de radio y televisión “que forma e invierte a los alumnos” de la institución. La decisión, espera tenerla para septiembre.

En Unare, el Colegio Jesús Obrero también esperará hasta septiembre para definir la estructura de costos; mientras que el Colegio Mariano Picón Salas asegura que no realizará cambios en sus tarifas escolares, manteniendo la inscripción y la mensualidad en 100 $.

En la Unidad Educativa Colegio Privado Santa Mónica, las acciones a tomar dependerán de las directrices del Mppe.

Colegios esperan autorización

En conversaciones con PRIMICIA, la directora del Colegio Nazaret, Lealby Ladino, adelanta que la institución sí tiene previsto un reajuste de su estructura de costos, aunque todavía aguardan por la autorización.

Agrega que, así como varios colegios, el año pasado la institución mantuvo el precio de las matrículas por la solvencia económica y porque “tenían un colchón todavía”, a fin de evitar “la diáspora dentro de las instituciones”.

“Al nosotros no tener ningún incremento de mensualidad, ni ningún proyecto que incidiera en la economía de los representantes, nos ajustamos a lo que veníamos cobrando. Pero en vista del dólar (…) eso hace que reflexione y analice la situación. Y hay que incrementar (sueldos) a los trabajadores, porque tienen ya dos años sin incremento”, expresa.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: