Ciudad

Colegio de Médicos preocupados por publicidades de profesionales de salud

La Federación Venezolana de Médicos indicó que aplicará sanciones a los agremiados que incurran en prácticas publicitarias en su profesión.
viernes, 22 agosto 2025
Cortesía | En Bolívar no hay casos

El Colegio de Médicos del estado Bolívar emitió juicio sobre el comunicado que hizo la Federación Venezolana de Médicos (FVM), acerca de los profesionales de la salud que incurren en prácticas comerciales y publicitarias en el sector, el cual se publicó el jueves 21 de agosto.

El escrito se realizó por el Comité Ejecutivo de la FMV, el cual firmó el presidente Douglas León Natera y el secretario general, Rafael Belmonte, donde rechazan cualquier forma publicitaria para la prestación de servicios en medios digitales, radio, televisión o redes sociales.

León Natera comenta a PRIMICIA vía telefónica, que el comunicado se realizó por una serie de situaciones que pasaban en varios estados y que los colegios no denunciaban ante la federación.

En representación del estado Bolívar, Hugo Lezama Hernández, secretario general del Colegio de Médicos, seccional Ciudad Guayana, asegura que el comportamiento del médico, tanto profesional como ética es individual. Además, hicieron una crítica en la FVM sobre la situación que se vive hoy día.

“Sabemos que hay un avance enorme de la tecnología, eso cambia las reglas del juego de todos los profesionales y seres humanos. Sin embargo, nosotros hicimos las críticas porque debemos recordarle a los médicos que debemos cumplir con el código de deontología médica, lo que es la ética médica, porque nos debemos a ella”, asegura el secretario general a PRIMICIA vía telefónica.

Además, explica que no pueden hacer de la medicina un acto mercantil, por mucho de que haya situaciones en el país que amerite hacerlo, “porque nosotros no somos los culpables de esas situaciones, pero tampoco nos vamos a desenfrenar en cuanto a pasar ciertos límites con respecto a lo que ocurre”.

Sin casos en Bolívar

Lezama Hernández asegura que en el estado Bolívar no se presentaron casos publicitarios, pero hay una preocupación constante en el Colegio de Médicos local, porque eso podría ser una punta de lanza para que los demás lo realicen, aunque puedan pagar las consecuencias.

“Tenemos una cantidad de médicos que se publicitan a nivel de redes, y no nada más los médicos sino los bioanalistas, odontólogos y hasta los laboratorios clínicos y las farmacias. Hay que estar muy atentos con eso, porque hay informaciones que se dan y otras que no”, sigue.

Incluso argumenta que esas publicidades pueden producir efectos negativos en el gremio, porque pueden utilizarse hasta para hacer fraude, por lo cual tienen que estar muy atentos.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: