Clubes rotarios recaudan fondos para fundaciones de la ciudad

Los clubes de la organización Rotaract iniciaron la recolección de materiales y suministros, en beneficio del funcionamiento y labor social de algunas oenegés que mantienen sus operaciones en la ciudad.
Rotaract Puerto Ordaz y Rotaract Roraima dispusieron centros de recolección de materiales y suministros alimenticios que puedan apoyar la continuidad y mejora del centro de albergue para niños y adolescentes, la casa hogar Madre Emilia, y el comedor para personas en situación de vulnerabilidad y escasos recursos de la fundación “Me diste de comer”.
Reacondicionamiento de casa hogar Madre Emilia
Para mejorar las condiciones de los espacios “Casa Hogar Madre Emilia” en Unare, los 15 socios y los 10 aspirantes del club Rotaract Roraima trabajan “fuertemente” en crear condiciones favorables para el estudio y comodidad de los niños.
“Quisiera poder reacondicionar todas las instalaciones, pero vamos por partes. Estamos comenzando por la biblioteca, ya que, por el día del niño queríamos hacerles una actividad a ellos, que es recuperar este espacio (…), pero nosotros observamos que estaba muy deteriorado”, expresa la presidenta Diana Minorta.
Aunque el proyecto es grande, la meta es recuperar todas las instalaciones, en beneficio de los 21 niños que pertenecen a los programas de abrigo y asistencia de la institución.
“Ahorita el 3 de agosto aspiramos a comenzar a pintar el mural y poder hacer este pues las pinturas que queremos hacer en las paredes pues para comenzar, porque es un trabajo muy grande”, detalla.
Buscan patrocinadores
Adelanta que también se están preparando cartas para conseguir patrocinadores, que puedan proveer materiales de carpintería para reparar mesas, puertas y estantes.
“Por los momentos estamos empezando por algo, estamos limpiando, acomodando nuevamente para que el espacio se vea mucho más cómodo y más limpio para que ellos (los niños) estudien”, declara la presidenta.
El club habilitó centros de acopio para juntar pinturas de caucho, brochas, lijas, jabón, tapas ciegas, tomas dobles de corriente, trapos de limpieza, bombillos, mascarillas y guantes y telas para cortinas.
Los donativos serán recolectados en el establecimiento Musac, en Villa Brasil; en la Librería Latina, del Centro Comercial Costa América; y en el sitio de comida Wars 286, en la urbanización El Tiamo.
Cualquier forma de contacto se canaliza a través del 0424 970 0497, 0414 857 0039 y el 0424 914 0424.
Provisiones para fundación “Me diste de comer”
Desde el club Rotaract Puerto Ordaz, esperan aprovisionar alimentos a la fundación “Me diste de comer”, con un comedor popular que opera desde hace años para personas menesterosas o de bajos recursos de la ciudad.
Son 12 personas las que activamente están colaborando en la “Operación Kilo” en las que se espera beneficiar un promedio de 60 personas, entre adultos y niños, según expresa la secretaria distrital a nivel nacional, Crissel Reyes.
“Estamos organizándonos en grupos de recolección, grupos (…) para el día de la entrega, así como también, (para) el propio día de la actividad, se van a hacer otro tipo de actividades como (las) recreativas. (También) vamos a ayudar a preparar los alimentos de ese día, porque ellos tienen su personal, pero vamos a prestarle el apoyo”, afirma.
Meta de 100 alimentos
Reyes menciona que, aunque en años anteriores las cifras eran más elevadas, el objetivo es hacer una entrega de al menos 100 alimentos no perecederos, a fin de que la fundación tenga “suficientes recursos durante un tiempo” y continúe funcionando.
Con el apoyo de Interact Puerto Ordaz, la actividad prevé la entrega de los alimentos recolectados este viernes 1 de agosto, en el comedor de “Me diste de comer”, seguida de las actividades recreativas para los niños de la comunidad.
El club recibirá Arroz, pasta, harina, huevos, pollo, avena, café, aceites y huesos rojos, en sus 4 centros de acopio: en Wars 286, en la urbanización El Tiamo; en Musac, Villa Brasil; en el conjunto residencial Venancio, en Villa Ikabarú; y la Librería Latina, del Centro Comercial Zulia.
Para canalizar donaciones, se disponen de los números de contacto 0414 8729594 y 0412 091 0300
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/