Ciudad

Club de tertulias: organizan encuentros para adultos mayores

La próxima reunión del club de tertulias está pautada para el próximo 21 de agosto, en el Centro Comercial Costa América.
domingo, 10 agosto 2025
club
Cortesía | La próxima reunión tendrá un cupo máximo para 8 adultos mayores

Con café y una tarde de relatos, el Club de Tertulias para adultos mayores ofrece un espacio de encuentro, memorias y risas para personas de entre 65 y 95 años.

Se trata de una reunión, “para compartir historias, hobbies y anhelos en esta etapa de la vida”, con relatos que para familiares puede parecer repetitivo, pero para los desconocidos , son “un libro completamente nuevo e interesante”, detalla Gaby Quiroz, organizadora de la actividad.

Un encuentro de risas y anécdotas, con almuerzo y un café, fue lo que tuvieron cuatro participantes de la primera tertulia, en el Café Oporto ‘s, de Alta Vista, el pasado 31 de julio. La experiencia, revela Quiroz, dejó en evidencia la riqueza anímica para sus participantes como también para los organizadores.

“Sentí una profunda gratitud porque no me imaginé que un encuentro tan sencillo, sin tanto aparataje generara un efecto tan positivo en los asistentes. Es muy bonito ver que llegaron asustados, porque no sabían lo que se iban a encontrar, y terminaron despidiéndose entre risas y abrazos, queriendo saber cuando sería la siguiente reunión para compartir de nuevo”, agrega.

El próximo encuentro, adelanta Quiroz, tendrá lugar en el restaurante Civeta, en el Centro Comercial Costa América, para el jueves 21 de agosto, de 10:30 a.m., a 1:00 p.m. Esta vez, con espacio máximo “para 8 abuelitos y abuelitas”, y con un costo de 18 dólares.

 

Escuchar sus historias “te da un mapa” de la vida

Junto a su tía Ea Rodríguez, Quiroz cuenta que iniciaron el proyecto, motivadas en acercar nuevos lazos sociales e irrumpir con la rutina monótona para su abuela de 95 años. Surge el club de tertulias para adultos mayores, como una respuesta que ahora beneficia a los adultos mayores que se inscriban en las tertulias.

“Lo pase a los hijos o nietos de adultos mayores, quienes dijeron sí de inmediato. Unos porque están fuera (del país) y hace años no salen a un restaurante con sus seres amados padres o abuelos. A los (familiares) que están aquí también les gustó la idea porque es una forma de hacer cosas nuevas y saludables”, cuenta Ea Rodríguez, también organizadora del club.

La mayor enseñanza, cuenta Quiroz, fue escuchar relatos que dejan establecidas las verdaderas prioridades, la familia, la libertad y el amor, “como un mapa” de la vida.

“Escuchar sus historias fue de lo más gratificante, escuchar como la vida era tan diferente en sus tiempos, con viajes de días en caballo para llegar a otras ciudades, de meses que pasaron sus padres para llegar a Venezuela, el amor que guardan los abuelos por sus nietos, y escuchar cómo es la vida después de la partida un/a compañero/a de vida)”, expresa.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: