Cloacas desbordadas dificultan acceso hacia comunidades de la UD-338

La fetidez de las cloacas, los desechos vertidos en sus calles, la proliferación de mosquitos y el deterioro de las vías de acceso a las comunidades son algunos de los padecimientos que, los habitantes de varios sectores en la UD-338, padecen desde hace más de 8 años.
En constante clamor se mantienen los vecinos, tanto por la reparación del sistema de alcantarillado, como también de las calles, en diferentes puntos de sus comunidades
En la entrada hacia Villa Diamante, el sistema de alcantarillado inconcluso tiene al sector con algunas de sus vías colapsadas de aguas negras.
Aunque a través del consejo comunal se canalizaron recursos y se realizaron algunas etapas del proyecto, el residente Abner Gutiérrez menciona que el problema persiste sin una solución definitiva desde hace dos años.
Menciona que, a pesar de que el proyecto logró tapar algunas cloacas, en su opinión, el sector no tiene un sistema de drenaje funcional.
“El problema aquí es que no hay el desagüe como tal de las aguas negras. Solo son unos huecos que hicieron, y eso se había colapsado”, opina.
Villa Caruachi sin sistema de aguas servidas
Por la falta de un sistema de drenaje, varios habitantes de Villa Caruachi únicamente usan pozos sépticos y cañerías improvisadas desde las casas, para desembocar las aguas residuales de los fregaderos y lavaderos en las calles. Es por eso, que las vías del sector están deterioradas, de acuerdo al testimonio de la residente Daniela Martínez.
“Yo vivo como en una subida y el agua que la gente tira corre hacia abajo. Entonces, los más perjudicados son las personas de abajo. Hay un sector que se llama, que es un circuito cerrado, “Las uruguayas” y son de los más afectados, detalla.
En otro sector de la zona, entre las manzanas F, C y J, las calles están intransitables por cloacas “que parecen un río”, según explica una residente que pidió no ser identificada.
“La circulación de las calles es horrible, ya que hay aguas negras desbordadas en varias partes y eso hace que colapsen aún más. ¿Y los fuertes olores? Ni se diga. Las aguas negras y la vialidad son un completo desastre acá en la comunidad”, asegura.
Estadio La Constituyente afectado
En los 22 años que tiene Fernando Barrios residiendo en el lugar, siempre ha visto como los alrededores del estadio La Constituyente se obstruyen por un bote de aguas negras que persiste sin una reparación definitiva.
Señala que trabajadores de las autoridades municipales trasladan regularmente un camión vactor para quitar la obstrucción del drenaje, “que no dura ni un mes”, para taparse de nuevo.
“Por ahí vive mucha gente. Por ejemplo, en el estadio practican los niños béisbol y ahí está el agua. Hay una vecina que tiene dos locales ahí y esa agua no deja prosperar sus locales (…) eso se pone con un mal olor fuerte”, señala.
Barrios menciona que otro de los problemas que padecen es la vialidad, que actualmente está en estado de abandono, así como la falta de alumbrado público.
“Eso es total oscuridad ahí. No hay ni un faro ahí, el estadio tampoco. Y lo agarran (las personas) a consumir droga para allá”, revela.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/