Ciudad

Ciudad Guayana celebrará el Día de la Virgen del Valle

El próximo 8 de septiembre será el Día de la Virgen del Valle. La Patrona de Oriente es venerada en gran parte del territorio nacional.
domingo, 07 septiembre 2025
Virgen del Valle
Archivo Primicia | La Virgen del Valle mueve devotos en Venezuela y otros continentes

El 8 de septiembre se celebra el día de la Virgen del Valle, patrona del suroriente del país. Es Una fecha importante para todos los devotos y creyentes de una de las primeras advocaciones de la virgen en el territorio americano y de las más importantes a nivel nacional

Su historia data de la época de la conquista de América, cuando los españoles llegaron a tierras venezolanas, a la isla de Cubagua. Según el relato, los europeos trajeron una imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción. 

Tras un desastre natural en la isla, lo único que quedó intacto resultó ser esa imagen. De Cubagua se trasladó la imagen al Valle del Espíritu Santo en Margarita, de ahí su nombre como Virgen del Valle, donde los lugareños la hicieron “suya”. 

Acá en Ciudad Guayana, “Vallita”, es venerada de manera especial, como hizo conocer el padre Antonio Fuentes, sacerdote de la iglesia Nuestra Señora del Valle. La parroquia con sede en la avenida Monseñor Zabaleta es el principal punto de devoción para los feligreses de la Patrona de Oriente en la ciudad. 

“​​Muchas personas, o casi todas las personas cristianas católicas de acá, de esta zona tienen un vínculo muy arraigado con Nuestra Señora del Valle. A veces, quizás, no conocen a profundidad la historia, pero ha sido transmitida, yo creo, de generación en generación y, de alguna manera, las personas se identifican” declaró el cura. 

En Nueva Esparta, Monagas, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre y parte Apure le rinden pleitesía a la protectora de los pescadores. Su trascendencia va más allá de la isla de Margarita. 

Según Fuentes, la caracterización sencilla y cercana de esta advocación la hace más próxima a las personas, cosa que ayuda a que la gente común la haga suya. 

Virgen del Valle: Itinerario 

Desde el pasado 30 de agosto la iglesia Nuestra Señora del Valle está realizando los preparativos para el día de “Vallita”. Las preparaciones dieron comienzo con las Misas de Aurora. 

A las seis de la mañana da comienzo la primera misa y en la tarde visitan los sectores de la parroquia con la imagen de la virgen para orar. Este año la oración es por la paz en Venezuela. 

El domingo 7 de septiembre, que marca el fin de la novena, se tendrá la Misa de Aurora y luego se hará la procesión por las calles aledañas al templo. 

La procesión la acompañará un grupo de danza de la iglesia. El padre Antonio Fuentes describió la procesión de la Virgen del Valle como un signo de esperanza y alegría, a diferencia de la del Jesús Nazareno, relacionada con el sacrificio y el dolor. 

Tras la procesión habrá un domingo familiar en el que se compartirá comida, bebidas y actividades de entretenimiento. 

El día 8, se comenzará desde las 5:00 de la mañana con un despertar mariano y a las 6:00 de la mañana se tendrá la Misa de Aurora. Hasta las 12:00 del mediodía la imagen de la Virgen del Valle estará exhibida. 

En la tarde habrá una feria en honor a la virgen, en la cual habrá diferentes puestos. A las 6:00 de la tarde será la misa solemne, oficiada por monseñor Carlos Cabezas. 

Después de la eucaristía se continuará con la feria. acompañada de música y cantos hasta las nueve de la noche. 

Fuentes explicó que durante las fechas reciben entre 1200-1500 de feligreses por las fiestas. Peregrinos provenientes de diversas partes del estado como Upata, Ciudad Bolívar y hasta unos devotos de Margarita que llevan tres años viniendo a Ciudad Guayana por la festividad. 

Milagros

La Virgen del Valle está asociada a los pescadores, curar enfermedades y protección. Uno de sus milagros más conocidos es el del pescador Domingo.

Domingo era un pescador de Margarita, que un día mientras realizaba su labor resultó picado por una mantarraya en la pierna. La historia relata que su extremidad inferior sufrió gangrena y su única opción era amputar la pierna. 

Su esposa, de nombre Juanita, le rezó a la Santa Patrona de Oriente por un milagro. Como promesa, le daría a la virgen la mejor perla que su esposo encontrará. Domingo sanó y la primera perla que encontró en su vuelta al agua tenía la forma de su pierna con la cicatriz del incidente. 

Esa misma perla se encuentra en el Museo Diocesano de la Virgen del Valle en Margarita. 

En Guayana hay varios testimonios de personas que dicen haber sido bendecidos por la misericordia de “Vallita”. El sacerdote Antonio Fuentes relató que en sus seis años al frente de la iglesia varias mujeres le confesaron que le rezaron a la virgen para solucionar sus problemas de infertilidad y embarazos de alto riesgo. 

Una pareja que pidió intervención divina para salvar a sus bebés, gemelos, de un pronóstico “imposible”. Casos como el de Esperanza Del Valle, que lleva el nombre de la santa madre en su honor. Sus padres rezaron a la madre de Cristo para que la salvará, ya que nació “grave de salud”.

También está el caso de la señora Reyes María, que quedó embarazada a los 40 años. Con temor de que su cuarta hija tuviera problemas, le rezó a la Virgen del Valle, y gracias a su intervención, nació Narcirée Del Valle. 

Algo similar ocurrió con el doctor Pedro Estaba y su esposa, la doctora Enis Marval. Hace 30 años, cuando la señora Marval atravesaba el embarazo de su segunda hija, uno de alto riesgo obstétrico, su esposo le hizo una promesa a la virgen a cambió de que su niña naciera sin problemas.

Casi nueve meses después, nació su hija. Como pago por el milagro, 14 años después, construyeron el monumento más grande a la Virgen del Valle en Ciudad Guayana, una estatua de nueve metros ubicada en la UD 102. Tras casi nueve meses de construcción a cargo del escultor Aurelio Rodríguez, se inauguró la obra el 8 de septiembre de 2009.

Patrona de Oriente, la Virgen del Valle es una de las más veneradas en Venezuela e incluso tiene altares en Argentina y España. 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: