Decidir realizarse una cirugía plástica requiere madurez

Las cirugías plásticas estéticas implican una “modificación” permanente en el cuerpo. Por eso tomar la decisión implica un nivel de madurez que no tienen los menores de edad.
Así lo considera la doctora en cirugía estética y reconstructiva, Naylimar Blanco, en conversaciones con PRIMICIA.
“Existen cirugías tipo otoplastias (de remodelación) para las orejas (…) para mejorar la apariencia del paciente, que en niños de ocho años se hace por el tema del Bullying. Pero si se trata, por ejemplo, de implantes mamarios, liposucción; pues, éticamente podría decirte que no se debería”, opina la doctora.
Blanco basa su argumento en las implicaciones permanentes en el cuerpo, como en los riesgos que “cualquier cirugía” conlleva.
“Por lo menos las mamas no alcanzan su desarrollo máximo sino después de los 17, 18 años. Entonces, si tú vas a modificar ese tejido antes de su desarrollo total, estás alterando la anatomía de la paciente”, ejemplifica.
Aunque estos procedimientos sí son posibles, la especialista menciona que depende de la ética particular de los doctores.
Su posición profesional, enfatiza, es que estas cirugías en menores son comprensibles, con fines reconstructivos.
“Supongamos esto: una paciente con patología mamaria. Tiene fibroadenomas mamarios (tumoraciones benignas) a nivel del tejido. (…) hay que retirar el tejido. Entonces resulta que la paciente tiene 17 o 16 años, y no quiere quedarse sin nada. Bueno, en ese caso, la reconstrucción es colocarle implantes. Y eso está excelente”, acota.
Hasta la fecha, Blanco revela que en su consultorio no han acudido jóvenes por este tipo de procedimientos.
En cambio, señala que los menores de edad que acuden a las consultas, buscan procedimientos para mejorar cicatrices o cirugías tipo otoplastia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/