Cine Chamos llega a los jóvenes de Guayana de la mano de la Ucab
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/IMG_7516-730x524.jpg)
Este jueves se llevó a cabo la primera proyección de Cine Chamos en la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (Ucab Guayana), un programa de apreciación cinematográfica creado por la Fundación Trasnocho Cultural, que busca acercar la magia del cine a jóvenes de 8 a 21 años, con un enfoque en valores y temas relevantes para su desarrollo.
A través de la Dirección de Extensión Social Universitaria (Desu), y con el apoyo de la coordinación general de Cultura, la universidad se unió a este proyecto en el que participan estudiantes de Comunicación Social que cumplen su servicio comunitario, y que consta de un amplio calendario de proyecciones de películas nacionales e internacionales, cine foros para fomentar el pensamiento crítico y actividades creativas para asegurar la asimilación de los mensajes.
La primera función, realizada en el Salón de Usos Múltiples de la Ucab Guayana, convocó a 45 estudiantes de 4to y 5to año del colegio Fe y Alegría de Puerto Ordaz, quienes pudieron disfrutar y reflexionar sobre la película danesa En Un Mundo Mejor (2010).
Cine para reflexionar y buscar nuevos horizontes
El vicerrector de la Ucab Guayana, Jorge Luis Pernía Morales, dio la bienvenida a los alumnos del colegio Fe y Alegría destacando que la universidad busca convertirse en “un punto de encuentro para los jóvenes de la ciudad”.
Les recordó que “el cine es una herramienta poderosa que nos permite viajar a otros mundos (…) proyectar lo que queremos, buscar horizontes y desarrollar la creatividad”.
De igual forma, Juan Manuel Carvajal, a cargo de la coordinación general de Cultura y parte de los organizadores, apuntó que las funciones se llevarán a cabo los jueves y viernes de cada semana hasta el mes de julio.
“Queremos mantener ese contacto con la comunidad y socializar el tema del cine”, dijo.
Además de la proyección, Carvajal precisó que “se hacen dinámicas con preguntas que permitan que todos participen y puedan tener la la oportunidad de ir desarrollando un pensamiento crítico y criterios”.
Además, en Guayana, “nosotros también, gracias a la iniciativa de los estudiantes de servicio comunitario, estamos generando otras dinámicas que les permitan a los jóvenes asegurar ese conocimiento que reciben en cada visita, por ejemplo, al escribir textos, tomar fotografías, hacer una dramatización, dibujos, etc.”.
Cine para las comunidades más vulnerables
A través del trabajo que realiza la Dirección de Extensión Social Universitaria de la Ucab Guayana, dirigido por la profesora María Teresa Sánchez, Cine Chamos en Guayana lo podrán disfrutar jóvenes de las comunidades menos favorecidas de la ciudad con las que la universidad mantiene un trabajo continuo desde hace más de 20 años.
Este proyecto se lleva a cabo en alianza con instituciones como el colegio Fe y Alegría, la Fundación La Barraca y la Fundación Cine de Guayana. Para su segundo día de proyección, estiman que participen 45 jóvenes que pertenecen a la Escuela para el Emprendimiento “Monseñor Zabaleta” en Las Batallas, San Félix.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia