Casa de la Cultura en Los Olivos ofrece variedad de talleres para la comunidad

La Casa de la Cultura “Héctor Guillermo Villalobos”, en Los Olivos, mantiene abierta su agenda con una amplia variedad de actividades y talleres para la comunidad guayanesa.
Incluyen disciplinas como corte y costura, teatro, dibujo y pintura, guitarra, entre otros, por lo que son una oportunidad para vivir la cultura y desarrollar el aprendizaje.
Semanalmente, también realizan encuentros para el club de lectura y el estudio de la historia de Guayana, además de incorporar actividades extraordinarias.
José Gimón, coordinador general, describe a la cultura como creadora de identidad y generadora de inclusión social. Extiende la invitación a la comunidad para ser parte de los talleres ofrecidos.
Horarios de los talleres
En esta Semana Santa, el lunes 14 y el martes 15, ofrecerán el taller de teatro para niños y adolescentes, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Principalmente, compartirán herramientas para dominar el miedo escénico y poder hablar en público. Las inscripciones están abiertas y disponen el número de teléfono 0414-8769406 para mayor información.
El taller permanente de dibujo y pintura está disponible de lunes a jueves, desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. “Manejamos la motricidad fina del niño, para activar el cerebro del participante”, comenta.
En la programación trabajan bodegón, naturaleza, paisaje, anatomía humana y rostro; igualmente técnicas de pintura como tempera, tinta china, óleo y acrílica.
Desde la Casa de la Cultura en Los Olivos también imparten conocimientos de corte y costura durante las mañanas. Los interesados pueden llamar al 0426-6838908.
Además, todos los jueves presentan “Cuéntame de Guayana”, para hablar acerca de su historia. Este día también comparten en actividades filosóficas que buscan llevar dicha disciplina a la cotidianidad.
Los sábados hacen lecturas al aire libre, conjuntamente con la biblioteca Natalicio del Libertador.
“Traemos libros y bibliografía para la gente o, si tienen un libro, pueden venir”, señala Gimón.
Para los interesados en aprender sobre cuerdas, el profesor Jorge Martínez ofrece el taller de guitarra, cuatro y bajo eléctrico. Está dirigido para todo público mayor de ocho años.
Martínez señala que para los músicos más adelantados dan talleres de armonía e improvisación. Los horarios son de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 10:00 a 12:00 p.m., los sábados.
Actividades extraordinarias
El coordinador de la Casa de la Cultura Héctor Guillermo Villalobos destaca las actividades extraordinarias que presentan. Este sábado 12 de abril, a las 5:00 p.m., la comunidad podrá disfrutar de un concierto de rock clásico, acústico y heavy metal.
Próximamente, también proyectarán la película del cantautor Alí Primera, de acuerdo con lo programado en su agenda.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia