Ciudad
Caroní define puntos autorizados para la venta de fuegos artificiales
El funcionario enfatizó que queda terminantemente prohibida la permanencia de niños, niñas y adolescentes en los puntos de venta, así como la exhibición de fuegos artificiales dentro de automóviles
Cortesía | Autoridades municipales de Caroní llaman a cumplir con normas y solicitar permisos correspondientes para la venta de pirotecnia
La Alcaldía del municipio Caroní inició el proceso de regulación para la venta de fuegos artificiales de cara a la temporada decembrina. Franklin Paredes, director de Economía Eventual, informó que todo comerciante interesado en expender productos pirotécnicos deberá gestionar un permiso ante la Dirección de Economía Informal, adscrita a la Superintendencia de Tributos Municipal.
Paredes explicó que estas medidas responden a las directrices emanadas por la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, junto al alcalde de Caroní, Yanny Alonzo, quienes instruyeron reforzar los controles de seguridad para minimizar riesgos y garantizar el orden público durante la época navideña.
Hasta el momento, los únicos espacios autorizados para la venta de pirotecnia son zonas abiertas y determinadas como seguras por los organismos municipales:
- Cruz del Papa en Alta Vista, Puerto Ordaz.
- Cerro El Gallo en San Félix.
El funcionario enfatizó que queda terminantemente prohibida la permanencia de niños, niñas y adolescentes en los puntos de venta, así como la exhibición de fuegos artificiales dentro de automóviles. En este último caso, los conductores deberán estacionar sus vehículos a una distancia prudente para evitar cualquier incidente.
Recomendaciones preventivas para vendedores de pirotecnia
1. Mantener los productos alejados de fuentes de calor o chispas, así como evitar fumar cerca del área de almacenamiento y exhibición.
2. Contar con extintores operativos y accesibles, además de recibir instrucciones básicas para su uso en caso de una emergencia.
3. Organizar el espacio de venta sin aglomeraciones, permitiendo una circulación segura de compradores y manteniendo una distancia adecuada entre cajas, depósitos y el público.
Las autoridades municipales reiteraron su llamado a cumplir con estas normas y solicitar los permisos correspondientes, con el fin de garantizar unas fiestas decembrinas seguras para comerciantes y compradores.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
