Cantv trabaja en modernizar servicios y usuarios denuncian rendimiento

La modernización de los servicios de telecomunicaciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), continúan en marcha para clientes de Alta Vista, Unare y clientes comerciales de Cachamay, asegura la gerente institucional de la empresa.
Telefonía por IP, servicio de televisión por streaming e Internet por fibra óptica. Esas son algunas de las cualidades del servicio ABA Ultra, con seis planes que van desde 60/30 mbps, por Bs. 2.432 (en mes de junio) hasta los 1000/ 50 mbps.
El municipio Angostura del Orinoco ya es “territorio ABA ultra”, mientras que en Caroní, la tecnología está presente en Unare y Alta Vista y se expande en la parroquia Cachamay con clientes comerciales.
Recientemente, 400 usuarios del conjunto residencial de la CVG y el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, “Simón Rodríguez”, además de “La esmeralda” en el municipio Sucre, fueron conectados al proyecto MDU, (Unidades Ópticas Multiviviendas), una fusión del aba tradicional con la tecnología fibra óptica”.
Dificultades con servicios de ABA tradicional
En una consulta realizada por PRIMICIA, usuarios reportaron carencias en el rendimiento de los servicios de telecomunicaciones de Cantv, con un rango de mensualidades que oscila entre los Bs. 1350 y 2700, que equivale a 10,76 y 21,53 $, de acuerdo a la cotización del dólar de hoy, 1 de agosto.
La usuaria Nellys Utrera menciona que en la UD 145 cancelan Bs. 1360, con mensualidades que “siempre vienen con su aumento”; mientras que la cliente Mariana Marcano afirma que paga Bs. 1600 por el servicio, “aunque nunca tiene Internet”.
Para la residente Francia Zabala paga Bs. 1500 mensuales. Declara que “el servicio de Internet no es muy bueno” y que usa el teléfono Cantv solo para emergencias.
Por su parte, la ciudadana Durlin Franco, afirma que pagaba 20 $, hasta que dejó de cancelar el servicio “porque le llegaba una o dos veces al mes”.
La experiencia del residente Pedro Centeno, según afirma, “es pésima”. Argumenta que aunque cancela 10 $ mensuales, tiene un año sin Internet. “Uno mete el reclamo y lo que dicen es que todo está bien”, manifiesta.
Como beneficiario del nuevo servicio Aba Ultra, el ciudadano David Moreno invierte 25 dólares mensuales, 60 Mbps de Internet. Considera que “el precio es caro”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/