Ciudad

Buscadores de Libros celebrará 15 años de legado y ciudadanía

Con altas y bajas, la directora de Buscadores de Libros, Mariela Mendoza destaca la influencia de la organización en la educación y la cultura.
miércoles, 23 julio 2025
buscadores de libros
Cortesía | Realizarán una ceremonia privada con personajes y entes colaboradores en los últimos cinco años)

Espacios de encuentro, fomento de lectura, acceso para las audiencias, legado para las generaciones. Con una trayectoria llena de retos y logros, Buscadores de Libros, arriba a sus 15 años de labores en Ciudad Guayana este viernes 25 de julio.

El aniversario tendrá una ceremonia de celebración privada, en la que se entregarán, según detalla la directora Mariela Mendoza, algunos reconocimientos por el apoyo de personalidades y entes en los últimos cinco años.

El festejo también contempla, para todo el público, bazares de libros en la Plaza Bolívar y en la Plaza del Hierro, como también un torneo de ajedrez, que pronto serán anunciados.

“Siempre nos ha impulsado las ganas de ver una ciudad con más cultura y con mayor ciudadanía, (el) querer activar los espacios públicos como puntos de encuentro para crear conexión alrededor de los libros, que nos permitan desarrollar una idiosincracia por la ciudad y un sentido de pertenencia (…)”, declara la directora.

Para Mendoza, sobran las palabras para calificar los 15 años de anécdotas y experiencias.

Con altas y bajas, Buscadores de Libros persiste en el impulso de la educación y la cultura, “para la transformación social y personal”, hacia una ciudad “más informada y comprometida”.

 

Buscadores de Libros cumple sus metas

Para este agosto, Mendoza adelanta que se reanudarán las próximas actividades de arte en Alta Vista. Entretanto, el trabajo continúa y las aspiraciones permanecen para Buscadores de Libros.

Para este año, la consolidación del concurso de poesía “Descubriendo poetas” y la búsqueda de enlaces con los servicios comunitarios de las universidades, encabezan la lista de metas para el mediano plazo.

Mendoza también espera afianzar las cinco “mini bibliotecas” en la ciudad, las dos ubicadas en la comunidad de Cambalache; una en los terrenos de la iglesia Filadelfia, en la vía hacia el sector Las Amazonas; otra en la escuela Las Mulas; y la última, en formación, en la comunidad Los Brincos, en la vía hacia Ciudad Bolívar.

También agrega que “el horizonte” es replicar el proyecto de Buscadores de Libros en otras ciudades, “con pasos firmes” para que eso sea así.

“Esto es lo que soñamos, que en otros estados haya personas que hagan lo que nosotros hacemos (…). Actualmente, estamos apoyando y asesorando a una nueva biblioteca que está en proceso de desarrollo en San Juan de Colón estado Táchira”, menciona.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: