Bolívar atento a enfermedades por temporada de lluvias

De acuerdo con Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, hay una alerta contundente ante la proliferación de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y algunos malestares gastrointestinales a raíz de las fuertes lluvias, tal como declaró en una entrevista a medios nacionales.
Esos casos se ven en la región andina y hacia el occidente, donde hubo deslaves de tierra y desbordes en los ríos, lo cual favorece a la aparición y reproducción del mosquito Aedes Aegypti, o mosquito patas blancas, el principal causante del dengue.
De acuerdo con la infectóloga, Lisibeth Rivas, “las enfermedades transmitidas por lluvia, principalmente respiratorias, son resfriado común o infecciones virales, tales como sincitial respiratorio, influenza A o B SARS Cov 2”, junto con las enfermedades que transmiten los mosquitos en las aguas estancadas.
Sugiere que las personas estén alerta a los síntomas que se prolongan en el tiempo. Aclara que no es igual tratar los síntomas de un resfriado común, que con un tratamiento sintomático y buena hidratación oral ya tiene mejoría en 48 horas.
También asegura que los problemas gastrointestinales son causa de la contaminación de las aguas o de los mismos alimentos.
Recomendaciones por temporada de lluvias
La doctora Lisibeth Rivas comenta que aquellas personas que tuvieron contexto de riesgo diagnosticado por algún virus respiratorio, deben acudir a una evaluación médica “que no debe ser una automedicación, más que un acetaminofén o cualquier otro antigripal”.
Advierte que los antibióticos no eliminan los virus, pero sí aumentan la resistencia bacteriana, “por lo cual no están indicados”.
Asegura que hay personas que tienen otros síntomas, los cuales son fiebre, debilidad generalizada, pérdida del apetito, dolores musculares o articulares, dificultad para respirar, entre otros, los cuales deben evaluarse a través de un especialista.
Además, explica que la principal prevención es la vacunación, “sobre todo la antigripal cepa circulante 2025”.
Insiste con lavarse bien las manos y constantemente, usar tapabocas en espacios cerrados con gran cantidad de personas, además de mantener el distanciamiento físico con personas que tengan dichos síntomas.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/