Ciudad

Avanza plan de migración de software libre en la Uneg

Existe más seguridad en los equipos tecnológicos de la universidad, los cuales dejaron de fallar por software maliciosos o virus.
miércoles, 19 febrero 2025
Cortesía Prensa Uneg | Con software libre se tiene la libertad de incrementar la capacidad operativa de los equipos

Con el objetivo de continuar la evolución de los procesos administrativos de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), la Dirección de Tecnología de la Uneg presentó sus avances con la versión 7.3 de CanaimaUneg, instalada desde el 2024, la cual cuenta con un alcance de 54.4 % de equipos instalados, en el Edificio Administrativo de la universidad.

En relación a este tema, Félix Márquez, director de Tecnología e Informática de la Uneg, informó que desde el 2016 se ha estado trabajando en versiones de sistemas operativos basados en GNU/Linux, la liberada en 2017 CanaimaUneg 4.1 y la segunda en 2024 CanaimaUneg 7.3, ambas basadas en Debian, y Canaima distribución desarrollada por el Ministerio para la Ciencia y Tecnología, Canaima basada en GNU/Linux.

Entre los logros alcanzados con este proyecto, está la incorporación de usuarios unegistas con competencias en ofimática; es decir, con conocimientos en Word y Excel, y sistemas administrativos, en el manejo de CanaimaUneg.

También con este avance en informática, existe más seguridad en los equipos tecnológicos de la universidad, los cuales dejaron de fallar por software maliciosos o virus.

Igualmente, Félix Márquez, destacó el trabajo de Eleazar Carvajal, estudiante de Ingeniería en Informática de la Uneg, y de los sietes estudiantes de educación media de los liceos Andrés Bello y Jesús Obrero, quienes están en formación en los procesos inherentes al soporte técnico de CanaimaUneg, además se está trabajando en la nueva versión CanaimaUneg, el cual incorpora inteligencia artificial para la detección de errores y presentar sugerencias de solución en términos comprensibles para un usuario promedio.

Se contó con el arduo trabajo de los analistas de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica (CIT), Coordinación de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas (Cdms), Coordinación de Soporte Técnico y Atención a Usuarios (CSAU), de la Dirección de Tecnología e informática de esta casa de estudios.

Con software libre se tiene la libertad de incrementar la capacidad operativa de los equipos, influyendo en la modernización de los procesos administrativos y académicos de la Uneg.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: