Aumentan casos de infecciones por lluvias e inundaciones en Guayana

Por la crecida del caudal de los ríos y la temporada de lluvias, la proliferación de bacterias es una realidad creciente. De hecho, en la ciudad hay registro de algunos contagios por infecciones virales y por vectores.
Internistas, neumonólogos y pediatras coinciden en que desde el inicio de las lluvias hay un repunte de enfermedades. Entre ellas, influenza de tipo A (gripe común), bronquitis, crisis de asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc).
Aunque no manejan estadísticas, los doctores señalan que la humedad, la variabilidad del clima y la contaminación del aire favorecen la multiplicación de las infecciones virales.
Agregan, además, sobre un incremento de casos de dengue y su relación con la acumulación de agua y los desbordes de los ríos.
“Estamos teniendo un aumento de los casos de dengue. Nosotros hospitalizamos solamente a los casos severos, pero estamos teniéndolos desde que comenzaron las lluvias, porque son las formas transmitidas por vectores. (…) Lo que sí estamos viendo, (son los casos) en muchachos, adolescentes y jóvenes”, asegura la doctora internista Rona Moise.
Proliferación de infecciones en zonas urbanas
Así también lo confirma la neumonóloga Elibet Marcano, quien detalla, incluso, que atendió casos de “coinfección” de bronquitis con dengue y una afección respiratoria, pero en dos pacientes mayores de 65 años, en la última semana.
“Hay pacientes que pueden cursar con doble infección porque, el dengue, proveniente del (mosquito) Aedes Aegypti, puede estar combinado con una infección, bien sea bacteriana o viral, pero de la parte respiratoria”, cuenta.
A criterio de la pediatra Alexandra Salvatori, el aumento de estos casos son resultado de los desbordes de los ríos y aguas residuales en zonas urbanizadas, que facilitan la proliferación “de los vectores que normalmente forman parte de nuestra geografía”, como algunos otros nuevos.
“Tenemos también el aumento de casos de dengue, de Covid en pediatría; gracias a Dios, no complicados, pero sí hay diagnósticos, además de infecciones de origen viral, gastrointestinales, caracterizadas por vómitos y diarreas. Hemos tenido un incremento, que ha sido bastante importante”, revela.
Preocupación por agua contaminada
Además de su “alta transmisibilidad”, Salvatori señala las repercusiones de los focos contaminantes a nivel cutáneo en los niños, con cuadros parasitarios que conllevan sus propias complicaciones.
La pediatra también advirtió que el consumo del agua de las personas debe ser vigilado. Sobre esto último, la doctora Moise cuestiona la calidad del suministro en la ciudad y su relación con posibles infecciones gastrointestinales.
“Es un agua que produce dermatitis, gastritis. Eso lo han dicho los gastroenterólogos a lo largo de varios años, que tenemos este serio problema en Ciudad Guayana. La mayoría no toma agua potable. Por eso es que ves a las personas comprando agua potable”, declara Moise
Casos de dengue en comunidades
Con las recientes inundaciones en comunidades de San Félix, residentes manifestaron a PRIMICIA su preocupación no solo por la afectaciones en sus sectores, sino también por el agua contaminada que ahora está dentro de sus viviendas. Es por eso que, a través de entrevistas pasadas concedidas a este medio, solicitaron a las autoridades trabajos de fumigación y mosquiteros.
De la misma forma, el residente de la comunidad La Laja, en San Félix, Nelson Figuera comenta que desde el pasado martes 26 de agosto se logró articular una jornada de fumigación con funcionarios de Protección Civil, luego de que en el sector se registrara un caso de dengue, en una menor de edad.
Al respecto, los doctores mencionan que tanto niños, adultos de la tercera edad y personas con enfermedades integran la población más vulnerable.
Como recomendaciones, la doctora Marcano sugiere el uso de mascarillas N95 especialmente en espacios cerrados con una significativa concentración de personas.
La doctora Moise también recomienda el uso de indumentaria para las lluvias como botas plásticas, paraguas y abrigos impermeables.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/