Ciudad

Alertan riesgo ante expansión de cárcava en San José de Cacahual

Una de las familias afectadas es la de Johan Campos, cuya casa está al borde de la socavación y relató que hace tres años perdió a su hijo.
lunes, 29 septiembre 2025
cárcava
Carlos Suniaga | Al menos 12 familias afectadas en la calle Piar

Al menos 12 familias de la calle Piar del barrio San José de Cacahual, en San Félix, permanecen en riesgo ante la expansión de una cárcava que, según los vecinos, se ha desplomado durante las últimas semanas. 

Una de las familias afectadas es la de Johan Campos, cuya casa está al borde de la socavación. Relató que hace tres años perdió a su hijo. Según su testimonio, el pequeño cayó en un pozo que se formó como consecuencia de la erosión del terreno. Ahora Johan siente angustia cada vez que se desploma un fragmento de la cárcava.

“Yo perdí a mi hijo en esa cárcava. El riesgo que tenemos es que cuando llueve de noche nosotros no dormimos porque corre el agua como usted no tiene idea. Y en cada palo de agua que cae se va cayendo un pedazo de la cárcava. Aquí había una ruta de microbús y hace año también cayó un carro ahí. Ya no tenemos ni transporte para esta zona”, señaló el hombre. 

Los residentes calculan que la cárcava comenzó a expandirse desde hace unos 8 años. Ingrid Pacheco, otra vecina cuya casa está en riesgo, también manifestó su preocupación. 

“Para acá ha venido Protección Civil y me dijeron que me iban a reubicar, pero todavía estoy esperando. He ido también a la Alcaldía de Caroní y no me han dado respuestas y en verdad necesito el apoyo, necesito salir de aquí porque tengo siete menores de edad en mi casa. Yo vivo angustiada porque tengo niños pequeños y más porque hace dos años un niño cayó ahí (en la cárcava)”, señaló Pacheco. 

Los residentes de la zona exhortaron a las autoridades como Alcaldía de Caroní y Gobernación de Bolívar a tomar medidas y ejecutar los trabajos correspondientes, antes de que el socavón siga ganando terreno y el riesgo aumente. 

En este contexto, es relevante mencionar que según datos del Colegio de Ingenieros de Ciudad Guayana, en la localidad hay al menos 70 cárcavas que requieren atención urgente por parte del Estado.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: