Ciudad

Alcalde Tito Oviedo entregó 95 aportes para el Carnaval Esencia y Tradición

Un monto superior a 13 millones 700 mil bolívares fue distribuido entre comparseros, hacedores culturales y agrupaciones musicales.
martes, 18 febrero 2025
Cortesía Prensa Alcaldía de Caroní | Más de 13 millones 700 mil bolívares se han invertido para la festividad

La organización de los carnavales en Ciudad Guayana avanza a pasos agigantados para brindar nuevamente un espectáculo inigualable.

Este martes 18 de febrero, el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, hizo su acostumbrada entrega de aportes para potenciar las propuestas de las comunidades, organizaciones artísticas y culturales.

Oviedo entregó 95 aportes a los hacedores culturales, creadores y cultores comparseros, agrupaciones musicales y artistas que estarán durante el lunes y martes de Carnaval en la avenida Gumilla, avivando la alegría de estas fiestas.

Más de 13 millones 700 mil bolívares ha invertido la Alcaldía Bolivariana de Caroní “para defender y preservar nuestras tradiciones, la identidad cultural de nuestro pueblo”, ha dicho el alcalde al resaltar el calipso de El Callao.

“Seguramente es la inversión pública más grande que se hace en carnavales, aunque existen otros sitios del país que también le dan mucha importancia al Carnaval”, expresó Oviedo.

Se espera en este 2025 el derroche acostumbrado de brillo, colorido y creación, en las comparsas que recorrerán la avenida Gumilla al son del calipso, con la participación de carrozas de las empresas básicas e instituciones del Estado.

Será como cada año una celebración de reencuentro de los guayaneses alrededor de esta fiesta tradicional característica.

El alcalde Tito Oviedo también juramentó este martes a la comisión organizadora de la festividad, integrada por su gabinete en las áreas de Turismo, Cultura, Salud, Seguridad, Gestión Social, entre otros, además de la Camara Municipal, mediante su presidenta Mayurvis Alcalá.

Esencia y Tradición

Los Carnavales de Ciudad Guayana 2025 serán los Carnavales “Esencia y Tradición” que buscan reforzar la identidad cultural del municipio y el país, con apertura a otras culturas pero enalteciendo el acervo cultural de los guayaneses.

Tito Oviedo señaló que ahora, más que nunca, en el tiempo en que las redes sociales y la inteligencia artificial confunden la percepción del colectivo pretendiendo que la realidad es la reflejada en las redes, es cuando se deben cultivar los valores tradicionales y culturales, locales, regionales y nacionales.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: