Ciudad

Guayaneses invirtieron más de $500 en alimentación durante agosto

Padres de familia y amas de casa gastaron semanalmente entre 130 y 300 dólares en alimentación, durante el mes
sábado, 13 septiembre 2025
Cortesía | Guayaneses alternan entre opciones de establecimientos

Una dieta balanceada para una casa de cinco personas, requirió una inversión de entre 520 y 600 dólares, durante agosto. Así lo atestiguan los padres de familia y amas de casa consultados por PRIMICIA.

En las cuentas del trabajador Alexander Saavedra, alrededor de 130 dólares pudieron cubrir la canasta básica alimentaria “y algunos gastos de higiene personal” por semana.  Con los precios actuales del pollo, pescado y carne, hace falta la administración para rendir la comida.

A juicio de la ama de casa, María Quijada, son necesarios entre 200 y 300 dólares semanales para que cinco personas puedan “comer bien”. En total, la cuenta ronda entre los $400 y $600 durante el mes.

“Nosotros compramos, a veces semana, a veces a diario. Por día, uno puede gastar hasta 20 o 25 dólares. Eso podría ser como 175 dólares, (si la compra es por 7 días)”, revela Quijada.

Costos aproximados de la alimentación

PRIMICIA consultó este viernes 12 de septiembre los precios de artículos pertenecientes a unos cinco rubros alimenticios, en dos establecimientos de la ciudad, a fin de indagar sobre la canasta básica, en agosto.

En promedio, los costos evidencian un aumento, en comparación al mes de julio.

  • Proteínas: Para una compra que integra un kilogramo de carne de res, de carne molida, de muslo y pechuga de pollo, un cartón de huevos (30 unidades), el costo total ronda entre los $42,39 .
  • Lácteos: Considerando 500 gramos de queso mozzarella y jamón de pierna, además de un kilogramo de queso duro y leche en polvo (400 gr), puede necesitar alrededor de $24,24.
  • Cereales y carbohidratos: En una lista que integra un kilo de harina de maíz, arroz, pasta larga y corta, además de 900 gr de harina de trigo y 400 gr de avena, el costo de la compra asciende a $10,23.
  • Frutas y hortalizas: Integrando dos pimentón verdes, 500 gramos de zanahoria  y 200 de ají dulce, un kilo de tomate, cebolla, remolacha y papa lavada, 3 plátanos; un kilo de guayaba, una lechosa y una piña, la inversión alcanza unos $31,32.
  • El litro de aceite de maíz se ubicó entre  $4,13 y  $4,20. El kilo de sal, entre $0,30 y $0,50. El café de 200 gr cuesta $2,89; mientras que el de 500 gr, en $7,22.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: