Ciudad

90 apartamentos de Curagua sin 220 desde hace un mes

Alrededor de 90 apartamentos de Curagua, con habitantes de la tercera edad en su mayoría, “improvisan” para cumplir con sus quehaceres hogareños, luego de que fallara uno de los transformadores el pasado 29 de julio.
martes, 19 agosto 2025
curagua
Cortesía | Vecinos aseguran que autoridades solo han tomado los repotes, pero permanecen sin solución)

Sin respuestas ni soluciones, están los residentes del conjunto de apartamentos Araguaney, en la urbanización Curagua, por la falta del voltaje 220, tras la avería de un transformador desde hace casi un mes

Tanto las bombas que abastecen de agua a los bloques, como los electrodomésticos para los quehaceres, no funcionan sin el voltaje completo. Es por eso que aproximadamente 90 apartamentos, con habitantes de la tercera edad en su mayoría, enfrentan sus jornadas diarias “con las manos atadas”, de acuerdo a la residente Raquel Colmenares.

“Nos hemos visto todos en la necesidad de cargar agua desde un tubo que está en el estacionamiento. Cuando llega el agua, hay que bajar, a cargar en tobos, en baldes, en botellones, todo eso para subir”, menciona.

Sin lavadoras, neveras o aires acondicionados funcionando, padecen los adultos mayores como también quienes tienen condiciones médicas con la tensión arterial.

“Cuando una persona está mayor, o enferma, también necesita tener su temperatura apropiada, por el calor y el clima, que es tan variado aquí en Puerto Ordaz… que un día llueve, al otro hace calor, al otro llueve, al otro hace calor”, declara.

 

Improvisan para resolver

Para sobrellevar la situación, Colmenares cuenta que varios vecinos de la tercera edad acuden a las casas de sus familiares por unos días. Algunos otros, “improvisan”, en sus apartamentos la manera para lavar, cocinar y mantener los alimentos refrigerados.

En su caso, lavar es un dilema, porque su alternativa es trasladarse hacia la casa de su mamá, en una zona que no cuenta siempre con el servicio de agua. “¿Para dónde me voy?”, es la pregunta que Colmenares sostiene.

Sin las bombas de agua funcionando, abastecer a los hogares del suministro se convirtió en una rutina diaria desgastante para los vecinos, tanto por el esfuerzo físico que demanda llenar botellones y subirlos a los pisos, como también por las actividades que deben posponerse para proveer los hogares.

También destaca que la intermitencia del servicio básico por tubería limita las posibilidades en el sector, “porque el agua llega a ciertas horas” y los vecinos deben “aprovechar para cargar el agua”.

“Aquí, yo vivo con mi pareja y mi hijo. Yo tengo 30 años. Y para mí ha sido exhaustiva la carga de agua durante estos días, porque no es nada más cocinar. En una casa hay tantas cosas que hacer, y yo bajo hasta tres y cuatro veces a cargar agua al día y yo prácticamente pasó todo el día sola”, cuenta.

 

Sin respuestas de las autoridades

Aunque trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) visitaron el sector el pasado 30 de julio, y desde el ente aseguraron en varias oportunidades que enviarían cuadrillas de trabajadores para reparar el transformador, Colmenares menciona que los vecinos permanecen sin mayores detalles sobre su caso.

“Fueron ocasiones donde nos quedamos esperando, porque nunca vinieron. Dijeron que iban a venir a reparar el transformador. Tampoco llegaron. Lo que se nos indicó era que teníamos que hacer la solicitud por la VenApp, y efectivamente eso fue lo que hicimos. Y de hecho sí nos llamaron de ahí, pero lo que nos dicen es que la solicitud ya fue tomada. Listo. No se han vuelto a comunicar con nosotros”,

La residente agrega que al llamar a Corpoelec por sus números telefónicos de atención al cliente, desde la estatal aseguran que “VenApp funciona aparte”, y que ellos no manejan información.

“La primera ocasión que vieron lo del transformador y nos colocaron la luz 110 porque es la única que hay, nos dijeron que estábamos pegados a una toma que no nos correspondía y que estábamos sobrecargando esa toma, que prácticamente no debíamos usar todas las cosas al mismo tiempo porque podía empeorar la situación, así que teníamos que tratar de distribuir la corriente”, señala.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: