Reto para Emprendedores en 2022: ¡A crear contenido creativo!

El año que recién comienza trae una mochila de muchos retos para emprendedores y líderes de empresas ya consolidadas.
No solo los desafíos relacionados con la economía están sobre la mesa sino más bien aquellos que dan cuenta de la capacidad de las marcas para reinventarse, para hacer cosas nuevas y para mantener una comunicación directa y creativa con los usuarios/consumidores, a los que nos referimos en esta ocasión.
A continuación una lista de aspectos que deberás destacar en la gestión de tu marca o empresa en 2022.
Alianzas: Atrévete a planificar eventos, seminarios, labores sociales. Las alianzas son importantes para lograr no solo eventos sino todo tipo de actividades. Puedes sondear entre tus contactos, en las reuniones de tu ciudad en donde se realice networking entre emprendedores y proponer ideas. Siempre habrá una mano amiga que esté dispuesta a trabajar en equipo.
Promociones y descuentos: Durante todo el año mantén planes de incentivo a tus clientes, promociones especiales y más. Siempre debe haber una razón para elegir tu marca. Si te mantienes estático, o seguro en tu zona de confort, todo permanecerá igual o irá a menos. Puedes hacer planes trimestrales para abordar el tema.
Plataformas digitales: Generar contenido creativo más allá de “vender” en redes sociales y plataformas digitales debe ser la máxima para este nuevo año. Busca una manera diferente de mostrar tus productos y generar conversación en tu comunidad. Haz la diferencia.
Invertir en web: Así como las publicidades pagas en redes sociales y los perfiles bien cuidados, invertir en artículos para hablar de la marca, colaborar en blogs y que se genere información que dé fe de tus servicios en Internet debe ser prioridad. Optar por publirreportajes en medios locales o nacionales, según el alcance de tu producto, es una decisión inteligente.
Responsabilidad social: Proyectan los valores de la marca. Pueden ser en diferentes vertientes: desde donaciones, cambios de imagen, intervención de infraestructuras, cursos, programas de aprendizaje para públicos variados. Las actividades offline son importantes, muestran cercanía y brindan confianza a los usuarios.
Influencers: Fue todo un boom en 2021, después de un 2020 de paralización comercial por la pandemia. Para elegir esta figura, referencia en redes sociales porque destaca en su área, no debes dejarte llevar por el número de seguidores en su perfil, sino por la calidad de contenido, uso del lenguaje, qué segmento de la población le sigue, y si podría relacionarse con los valores de tu marca. ¡Elige bien!
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/Fr9gVHN4A436nOIw6sepgk
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia