Especiales

¿Quién es Daniel Noboa?: El millonario reelegido para gobernar Ecuador cuatro años más

Durante su primer gobierno, Noboa se enfrentó a conflictos y desafíos, desde la violenta de bandas criminales hasta racionamientos eléctricos
Por: AP
lunes, 14 abril 2025
Daniel Noboa
Cortesía | Venció a la opositora de izquierda Luisa González

Si algo caracterizó los 16 meses del primer gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa fueron la cantidad de conflictos y desafíos que enfrentó, desde la violenta arremetida de bandas criminales hasta prolongados racionamientos eléctricos.

Esa carta de presentación le llevó a acreditarse un abultado triunfo el domingo sobre la opositora de izquierda Luisa González, con quien se enfrentó y venció por segunda ocasión en el balotaje de las elecciones presidenciales.

Con 93,59 % del escrutinio, Noboa sumó un 55,85 % de votos mientras González un 44,15%. La autoridad electoral lo declaró ganador al evidenciarse una “tendencia irreversible”.

“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, con lo que no queda duda de quién es el ganador”, proclamó Noboa en su primera reacción, tras la ganancia, y consideró penosa la actitud de su rival que dijo no reconocer los resultados.

Sin mayor experiencia en la política, el mandatario, de 37 años y heredero de un millonario emporio familiar, llegó al poder en noviembre de 2023 para completar el mandato de Guillermo Lasso, quien ese año disolvió la Asamblea y acortó su propio período.

Propuestas de Daniel Noboa

Entre las medidas en la lucha de Noboa contra las bandas criminales están la vigencia de un estado de conflicto armado interno, instaurado en enero de 2024, y la acción conjunta de grupos policiales y militares para el control de la seguridad pública y de las prisiones más grandes y violentas, escenario de frecuentes masacres y que estaban en manos de grupos delictivos.

Para ello el mandatario ha buscado apoyo de países como Estados Unidos, Italia e Israel, entre otros, y está construyendo una cárcel de máxima seguridad.

En el plano económico su modelo está basado en la inversión privada y la estabilidad fiscal, la reducción del gasto público, la seguridad jurídica y la generación de empleo estimulando la capacidad de inversión del sector privado y atrayendo la inversión externa.

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: