Especiales

Nuestra felicidad en pareja, cuenta con un proyecto común

El proyecto de pareja y los proyectos personales no son excluyentes. 
domingo, 13 febrero 2022
Cortesía | Aunque se quisiera conocer con certeza el secreto de la felicidad en pareja, la verdad es que no hay una receta exacta para lograrla

Las relaciones de pareja están llenas de retos, de momentos felices y no tan felices, que pueden superarse en la medida que exista un férreo compromiso de vida común, que permita manejar la adversidad, encontrar soluciones y seguir adelante, enfocados en lograr los sueños compartidos.

La base de este compromiso es un Proyecto de vida en pareja, que solo es posible si existe el firme propósito de crecer juntos, respetarse, amarse y unidos trabajar por el logro de sueños, de manera consciente, flexible, paciente, responsable y comprometida. 

Alineando el proyecto de vida personal y el de pareja

El proyecto de pareja y los proyectos personales no son excluyentes. Al contrario, se complementan y consolidan mutuamente, sobre la base del reconocimiento, gestión y superación de las fases de la relación de pareja:  

La primera fase es el Enamoramiento, caracterizada por pasión e intensidad con la que se vive. En ella, cada uno siente una gran ilusión por el otro, Se idealizan, compenetran, comprenden y complacen mutua y constantemente. Evitan roces, peleas o conflictos. Perdonan todo o casi todo. Se obvian los defectos y las diferencias. 

La segunda fase es la del Noviazgo. Algunos la llaman la etapa de la decepción, porque la pareja comienza a conocerse mejor, mostrándose tal como son. Ya no se ocultan las diferencias ni defectos. Sus proyectos de vida son individuales y la relación se transforma. Los detalles y la intensidad bajan y comienzan los desencuentros, las discusiones y desavenencias.

Muchas relaciones no logran superar esta etapa y deciden terminarla, debido a que se dan cuenta que no existe un proyecto común que los una. Otras relaciones continúan e inician el camino de la consolidación. Visualizan una vida juntos, compartiendo metas que los oxigenan, alegran e inspiran.

Consolidando el proyecto de pareja en conciencia plena

Cuando se han superado las etapas mencionadas, se comienza un nuevo ciclo, caracterizado por la Convivencia. En ésta ya se han decidido por una relación estable y duradera en el tiempo, con una visión de futuro compartida, trazada en un proyecto de pareja. Los logros personales se alinean y complementan, en pro de un sano equilibrio entre ambos proyectos.

Aunque se quisiera conocer con certeza el secreto de la felicidad en pareja, la verdad es que no hay una receta exacta para lograrla. Así que solo queda entregarse a la experiencia con amor, respeto, compromiso, comunicación asertiva, apoyo sostenido, confianza y fe.

Ahora saben que se necesita más que amor para consolidar, emocional y espiritualmente la relación y el reto será fortalecer el proyecto en el que ambos decidirán:

Ø  ¿Qué quieren lograr?

Ø  ¿Cuáles serán sus prioridades?

Ø  ¿Cómo y dónde les gustaría vivir?

Ø  ¿Cuándo y cuántos hijos tendrán?

Ø  ¿Qué emprendimientos desarrollarán?

Ø  ¿Cómo manejarán sus ingresos y gastos?

Ø  ¿Cómo lograrán desarrollar su plan personal?

Ø  ¿Cómo aprovecharán sus recursos económicos?

Ø  ¿Cómo gestionarán las responsabilidades laborales?

Ø  ¿Qué papel jugará la fidelidad y exclusividad en la relación?

Ø  ¿De qué manera abordarán la adversidad?

Ø  ¿Cómo se relacionarán con las familias extensivas?

Este proceso se extiende a otras etapas, como la del Nido Vacío, cuando los hijos se han ido de casa y la pareja vuelve a reencontrarse con nuevas expectativas.

 ¡Un proyecto de pareja, le da vida y felicidad a la relación!

 @Yamilet Pinto

Psicóloga

Terapeuta de Pareja y Familia*

(0424) 901.93.90

yamipinto@gmail.com

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/ElPJiFkPVvrEs3MAmCh7qY

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: