Especiales

Liderazgo violeta como camino a una sociedad libre de violencia

El pensamiento y la trayectoria de Diyuly Chourio encarnan el espíritu del liderazgo violeta: un liderazgo que no busca imponer, sino inspirar; que no divide, sino une; que no se limita al discurso, sino que actúa.
martes, 25 noviembre 2025
liderazgo
Cortesía | Chourio considera que el liderazgo violeta es una respuesta ética y necesaria

En un contexto mundial marcado por la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres, la abogada e internacionalista venezolana Diyuly Josefina Chourio Hernández se ha convertido en una voz firme y visionaria.

Con más de dos décadas dedicadas a la defensa de los derechos humanos, Chourio impulsa una propuesta que combina acción social, conciencia feminista y transformación jurídica: el liderazgo violeta.

Para la experta, este concepto engloba todas las acciones impulsadas por mujeres en defensa de sus derechos humanos, con un propósito claro: alcanzar una vida libre de violencia y construir sociedades más equitativas.

“El liderazgo violeta nos invita a fomentar el empoderamiento, la conciencia de género y la acción social femenina”, explica Chourio, quien considera que el color violeta simboliza la historia de lucha y resistencia que une a las mujeres del mundo.

Desde su perspectiva, liderar en violeta significa hacerlo de forma humanista y consciente, promoviendo la educación y la prevención de la violencia como ejes del cambio social. “Debemos seguir impulsando nuestros liderazgos basados en la acción social, la responsabilidad y la creación de propósitos sostenibles en el tiempo”, sostiene.

Diplomacia y liderazgo con sello violeta

El trabajo de Chourio trasciende las fronteras nacionales. Como creadora de la Fundación Vida Jurídica, Diyuly Chourio ha brindado asesoría legal, acompañamiento y formación en justicia de género a cientos de mujeres en Venezuela y otros países. Su labor la ha posicionado como pionera en la integración de dos enfoques innovadores: la Diplomacia Violeta y el Liderazgo Sororal.

La Diplomacia Violeta busca insertar la perspectiva de género y la defensa de los derechos de las mujeres en todos los espacios de la política internacional, el derecho y la negociación global. Para Chourio, la igualdad no es un tema sectorial, sino un asunto de seguridad universal y desarrollo sostenible.

Por su parte, el Liderazgo Sororal promueve la solidaridad y colaboración entre mujeres, rompiendo con la narrativa de competencia impuesta por los sistemas patriarcales. Este modelo, explica, “nos recuerda que avanzar juntas, en sororidad social y con conciencia feminista, es la vía más poderosa para no dejar a nadie atrás”.

Transformación legal con perspectiva de género

El impacto de Chourio también se refleja en la legislación venezolana. En 2018, fue redactora e impulsora de la primera ordenanza municipal en defensa de los derechos humanos de las mujeres en Maracaibo, estado Zulia, una normativa basada en la Convención de Belém do Pará y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Este instrumento sentó las bases para la creación del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género, pionero en atención integral a las víctimas y políticas públicas con enfoque de género. Desde entonces, la abogada ha participado en la redacción de otras propuestas legislativas, entre ellas un anteproyecto de ley estadal para la prevención de la violencia de género.

Liderar en tiempos de desigualdad

En un mundo polarizado, Chourio considera que el liderazgo violeta es una respuesta ética y necesaria. “Debemos liderar con conciencia femenina y feminista, reconociendo el legado de las mujeres que decidieron avanzar en sus derechos. Si nos unimos en una voz violeta, podemos acelerar el progreso hacia la igualdad”, afirma.

Citando datos de Naciones Unidas, recuerda que, al ritmo actual, se necesitarían alrededor de 300 años para alcanzar la plena igualdad de género. No obstante, mantiene una visión optimista: “Si seguimos conquistando espacios de articulación y defensa, podremos acortar ese tiempo con acciones firmes, humanas y solidarias”.

Una invitación a liderar desde la sororidad

El pensamiento y la trayectoria de Diyuly Chourio encarnan el espíritu del liderazgo violeta: un liderazgo que no busca imponer, sino inspirar; que no divide, sino une; que no se limita al discurso, sino que actúa.

Su llamado es claro: educar, prevenir, acompañar y legislar para erradicar la violencia y consolidar la igualdad de género como pilar de las democracias modernas. Porque, como afirma la propia Chourio, “el liderazgo violeta no solo transforma leyes, también transforma vidas”.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: