El mundo celebra de forma particular el Día del Trabajador

Sin manifestaciones ni desfiles.
El planeta celebra confinado el Primero de Mayo, debido a la pandemia del nuevo coronavirus que se ha cobrado 233.000 vidas y socava la economía mundial.
El Día Internacional del Trabajo, festivo en muchos países (con excepciones como Estados Unidos, Canadá o Australia) transcurrirá sin concentraciones, por primera vez en la historia de los sindicatos, que llamaron a otras formas de movilización, en los balcones o en las redes sociales.
Como en Indonesia, donde la principal confederación desplegó pancartas en 200 ciudades y lanzó una campaña en internet invitando a “manifestarse desde casa”.
La principal reivindicación es que se garanticen los salarios pues, al igual que en el resto del mundo, la pandemia obligó a innumerables empresas a reducir o suspender su actividad.
En Filipinas, unos 23 millones de personas, casi un cuarto de la población, está amenazada por el hambre, alertó el responsable sindical Jerome Adonis.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos 1.600 millones de personas podrían perder sus empleos debido al confinamiento y a la consecuente recesión histórica.
Estados Unidos, país más afectado con casi 63.000 fallecidos, registró más de 30 millones de solicitudes de ayudas por desempleo desde mediados de marzo, un récord.
Boeing, golpeado por el cese de los viajes internacionales, anunció el lanzamiento de una oferta de bonos de 25.000 millones de dólares.
Contracción del PIB
La letanía de negativas cifras económicas continuó el viernes.
España, uno de los países más golpeados por la pandemia en Europa, anunció un desplome del 9,2 % de su PIB este año.
La actividad cayó un 3,8 % en la zona euro en el primer trimestre y un 4,8 % en ritmo anual en Estados Unidos. Y el segundo trimestre se anuncia aún peor.
Algunas protestas
En Francia, donde la tradición del Primero de Mayo es especialmente importante, los sindicatos dedicaron la jornada a los “invisibles de nuestra sociedad”, sanitarios o cajeros, que “siguen trabajando a menudo arriesgando sus vidas”.
En Estambul, la policía turca detuvo el viernes a varios responsables sindicales que desfilaban a pesar de las restricciones.
Por último en Alemania, este Primero de Mayo despertó la preocupación de las autoridades, con manifestaciones anticonfinamiento de la izquierda radical, la ultraderecha y los seguidores de teorías conspirativas.
Hoy queremos felicitar a todos los trabajadores venezolanos.
Aunque la realidad sea difícil son muchos los que día a día luchan por un futuro mejor.
A pesar de las circunstancias: ¡Feliz día! #PRIMICIA #PrimeroYMejor #DíadelTrabajador #1May pic.twitter.com/LvOAJVxcSL
— Diario Primicia (@DiarioPrimicia) May 1, 2020
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia