Economía

Visitas a centros comerciales aumentaron 10 % en Semana Santa

Está impulsado por la diversificación de servicios según Freddy Cohen.
miércoles, 23 abril 2025
comercial
Archivo PRIMICIA | Centros comerciales diversifican servicios y aumentan visitantes

Durante la temporada de Semana Santa, los centros comerciales en Venezuela registraron un incremento de 10 % en el número de visitantes en comparación con el mismo período de 2024.

Así lo informó Freddy Cohen, presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), en entrevista con La Prensa de Táchira.

Cohen explicó que la medición se realizó a través del conteo de peatones y del análisis de tickets de estacionamiento.

El empresario destacó que los centros comerciales se han consolidado como principales atractivos turísticos urbanos en días feriados y fines de semana. Este fenómeno se observa tanto en grandes ciudades como Caracas y Maracaibo, como en destinos turísticos como Punto Fijo y la isla de Margarita, donde además del turismo local, reciben visitantes de otras regiones y del exterior.

Diversificación de servicios impulsa la afluencia

La transformación de los centros comerciales ha sido clave para el aumento de visitantes.

Actualmente, estos sitios no se limitan a tiendas de ropa, calzado o ferias de comida. En su interior, también operan consultorios médicos, farmacias, gimnasios, minimarkets, oficinas de instituciones públicas, aseguradoras y tiendas de envío de paquetes y remesas.

Según Cohen, esta tendencia de diversificación no es exclusiva de Venezuela, ya que también ocurre en otros países de la región.

“No solo se utilizan locales comerciales para vender ropa; ahora se destinan espacios para medicina preventiva, lo cual es positivo porque amplía los servicios ofrecidos”, afirmó.

El presidente de Cavececo detalló que gran parte de la afluencia en los centros comerciales se debe al turismo de cercanías.

“Personas que viven en Carora, Acarigua o Guanare viajan a Barquisimeto para visitar sus centros comerciales. Este mismo patrón se repite en distintas ciudades”, explicó.

En zonas turísticas, como Margarita, el impacto es aún más notable debido a la combinación de visitantes locales y turistas nacionales e internacionales, quienes incluyen los malls en sus actividades recreativas.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: