Economía

Vicepresidenta: Recaudación tributaria creció 13,5 %

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, suministró cifras económicas durante su intervencion en la 9.ª edición de la Radiografía del Retail a la Venezolana.
martes, 11 noviembre 2025
Vicepresidenta Delcy Rodríguez
Cortesía | Afirma que la economía venezolana sigue prosperando

A pesar de las amenazas permanentes frente a las costas venezolanas, la economía venezolana se mantiene y sigue adelante prosperando. Así lo señaló la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la 9.ª edición del Encuentro Radiografía del Retail a la Venezolana, donde participaron los empresarios vinculados al mercado venezolano.

Señaló la alta funcionaria que los venezolanos no se sienten derrotados y que las cifras lo demuestran, ya que hay una unión donde se está comercializando los productos de la producción nacional, logrando el abastecimiento pleno del 97 %, al tiempo que se impulsan las exportaciones no petrolera.

El sector comercio, dijo, ha crecido en un 8 % según cifras de la Cepal. La recaudación tributaria del sector no petrolero creció en 13 %.

Precisó que la proyección del PIB es de 8,5 %.

Agregó que la mayor parte de las operaciones se hacen en bolívares, anunciando que la moneda nacional ha seguido circulando satisfactoriamente.

Una economía con 9 barcos de guerra al frente

La vicepresidenta destacó que Venezuela tiene una economía “con 9 barcos de guerra, la frente, con amenazas permanentes, que sí van a sobrevolar, que si van esto o aquello y la respuesta del pueblo venezolano ha sido que Venezuela no teme; no debemos temer porque nosotros estamos en el camino correcto de la historia, que es el camino de nuestros libertadores, de defender la soberanía, la integridad territorial”.

Acotó que los venezolanos están preparados “sin aspavientos, pero listos para defender nuestro país”.

Considera Rodríguez que donde “han sido más derrotados”, quienes pretenden perjudicar al país, es en el sector de la economía, “porque la guerra psicológica que han lanzado sobre Venezuela, durante casi 3 meses ningún país la aguanta, ya estaría la economía crujiendo, chillando y nosotros nos mantenemos imperturbables, nos mantenemos con el esfuerzo de cada uno de los sectores”, expresó.

El sector del comercio minorista

Rodríguez explicó que el sector del comercio minorista es muy importante, (supermercado), el que está en contacto permanente con la gente.

“De pronto la agroindustria recae en regiones específicas del país, concentrados en las siembras de maíz, arroz, otros de la pesca. Pero, este es un sector que está permanentemente midiendo la temperatura de los que está sintiendo la sociedad”, señaló.

Al respecto, dijo que felicita al sector minorista porque la respuesta se ha circunscrito a salir adelante con “números extraordinarios”.

Dijo que el sector comercio ha tenido un crecimiento de casi el 8 % del PIB, “a pesar de las perturbaciones, las dificultades, las amenazas, las guerras psicológicas”.

Venezuela lidera el crecimiento

Venezuela lidera el crecimiento en América Latina, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (Cepal), dijo la vicepresidenta.

“Sabemos que la proyección del primer semestre del PIB de Venezuela es 8,5 % y cerramos el tercer trimestre con 8,76 %, después de 18 trimestres consecutivos de crecimiento”, informó.

Dijo que no cree que “puedan derrotar a Venezuela”, ya que los números indican lo contrario y no se trata de un discurso.

“No han podido ni podrán, porque es el espíritu del optimismo que está también en el gentilicio del venezolano, trabajo optimista, no pesimista”, recalcó.

Recaudación tributaria en aumento

Con respecto a la recaudación tributaria entre enero 2024 y octubre 2025, la vicepresidenta informó que creció 13,5 %.

En relación con el crecimiento de nuevas marcas, Rodríguez dijo que “del año pasado a este año”, ha habido un incremento del 49 %. “Pasamos de 12043 marcas, 18009 marcas ¿Esto es una gente que está achantada, asustada? No, esto es una gente que está trabajando, creando, innovando, pensando cómo aportar al país, cómo crecer personalmente. Ahí están los números”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0  

 También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: