Economía

Venezolanos buscan ofertas para asegurar su hallaca en Navidad

Venezolanos buscas adquirir los ingredientes de este plato navideño a precios asequibles
Por: EFE
martes, 18 noviembre 2025
Cortesía | La hallaca es el palto típico de la época decembrina en Venezuela

Familias en Venezuela recurren a las ofertas para asegurar en Navidad la hallaca, su plato típico en estas festividades, ante las dificultades económicas que dicen enfrentar.

«Nosotros pensábamos que no íbamos a comer hallacas», dijo a EFE Alí Alvarado, un caraqueño de 58 años, tras comprar un combo con los insumos necesarios para su preparación y que le costó 1.500 bolívares, unos 6,3 dólares a la tasa oficial.

El hombre aseguró que «hay gente que no tiene cómo comprarse un medio kilito de cochino» -avaluado en unos 4,95 dólares en el supermercado- y «ni siquiera para las hojas» que se usan para envolver a las hallacas.

«Con esos 130 bolívares (salario mínimo y pensión, unos 55 centavos de dólar al mes) que cobra la gente, olvídese… De verdad la broma (situación) está dura, está dura», insistió Alvarado.

A su juicio, el combo «ayuda algo» a mantener una tradición que, expresó, «no se puede perder», por lo que aboga por la repetición de este tipo de ofertas para beneficiar a más personas.

Según dijo a EFE la coordinadora del operativo, el paquete de ingredientes alcanza para preparar treinta hallacas, y previó que, durante la jornada, vendan unos 10.000 combos.

Luis Alfredo Ortiz también consideró que este tipo de operativos «ayuda muchísimo» a los venezolanos, entre ellos a él, motivo por el que acudió a las 6:00 hora local (10:00 GMT) al mercado para adquirir la oferta.

Datos sobre la hallaca

La hallaca es una masa de maíz rellena con un guiso que combina tres carnes (res, cerdo y pollo) así como aceitunas, pasas, alcaparras y encurtidos..

En diciembre de 2024, el Gobierno informó que avanzaba en el proceso de postular la hallaca como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El chavismo prevé una respuesta por parte de la Unesco sobre esta postulación para el año 2027.

La temporada de Navidad en Venezuela, como en años anteriores, fue adelantada por el mandatario Nicolás Maduro y comenzó el pasado 1 de octubre, en medio de la tensión por el despliegue militar de EE.UU., lo que no ha logrado quebrar la cotidianidad en el país, marcada por dificultades económicas, fallas en servicios básicos y la incertidumbre política acentuada desde las presidenciales de 2024.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: