Economía

Usuarios invierten más de 500 $ en alimentación para una casa de cinco

Para una dieta variada en proteínas, lácteos, cereales, grasas, hortalizas y frutas, los precios ascienden continuamente, aseguran los compradores.
domingo, 10 agosto 2025
Samuel Torres | Precios varían según zona, marcas, cantidad

Variación del dólar, precios de marcas, cantidad de consumo y tarifas de los diferentes establecimientos. Esas son los factores a considerar, al momento de costear la alimentación de una casa de cinco personas, aseguran los usuarios consultados por este medio.

A criterio de la familia Núñez, la inversión en alimentación para cinco personas puede exigir hasta 680 dólares, incluyendo productos de media gama, con variedad en la dieta, pero sin contar, además, los gastos en artículos de higiene personal.

“Para consumir lo más poquito, nosotros decimos que hay que tener semanal $120 por lo más bajito, lo que mensual serían como 480 (dólares) para media comida, sin darse ningún lujo”, menciona la consumidora Milagros Hernández.

Para el residente José Terán, son necesarios 1000 $ para sostener la alimentación de cinco personas adultas, considerando proteínas, lácteos, cereales y carbohidratos, frutas y hortalizas, grasas y azúcares. Enfatiza, incluso, que la variación del dólar hace que “los precios se disparan constantemente”

“Ahorita en este momento justamente vengo a este negocio por la rapidez, pero de lo contrario tengo que estar, como el canguro, saltando, buscando el mejor precio, también apreciando la calidad, pero lamentablemente la calidad ahorita, ese confort hay que pagarlo”, opina.

Precios en la ciudad

PRIMICIA realizó un sondeo, en varios establecimientos de Alta Vista, sobre el gasto total de los artículos de la canasta básica alimentaria, de media gama del mercado, y sus precios en dólares correspondientes al 8 de agosto del 2025.

Lácteos: El costo puede rondar entre los 18 y 22 $, considerando 500 gramos de jamón de pierna, queso mozzarella, queso duro y leche en polvo (400 gr).

Proteínas: Considerando productos cárnicos frescos, el costo puede rondar entre los 39,05 $, incluyendo 1 kilo de carne de primera, filete de pechuga, corte frito de pollo, carne molida y cartón de huevos (30 unidades).

Cereales y carbohidratos: Integrando los artículos de consumo corriente en la dieta venezolana, puede necesitarse alrededor de 9,21 $, incorporando solamente un kilo de harina de maíz precocido, arroz, harina de trigo leudante, pasta larga y 600 gramos de avena

Frutas y hortalizas: En una lista que contempla 1 kilo de tomate, cebolla y papa; 200 gramos de remolacha, dos pimentón verdes, 500 gramos de ají dulce y zanahoria; además de 500 gramos de fresas, zumo de pachitas y un kilo de duraznos y tomates de árbol, el precio puede oscilar entre los 30 y 32,01 $.

El aceite cuesta 4,41 $; mientras que el kilo de sal en 1,23 $, el azúcar en 1,69 $ y la unidad de café (600 gr) en 8,19 dólares.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: