Transportistas piden dolarizar el pasaje

La reciente aprobación del aumento de la tarifa del pasaje urbano a 40 bolívares no ha logrado generar alivio en el sector transporte venezolano. Los representantes gremiales insisten en que la única medida viable es anclar el costo del servicio al dólar (USD), con el objetivo de cobrar entre 0,4 y 0,5 dólares por usuario.
Según los transportistas, el ajuste en bolívares es insuficiente y se deprecia rápidamente, haciendo inútil la publicación de tarifas en moneda nacional.
“La devaluación va a una velocidadiInsostenible”
José Luis Trocel, coordinador del Comando Intergremial del Transporte, denunció que el valor del pasaje se ha devaluado a pocos días de su publicación en Gaceta Oficial.
“No tiene sentido estar emitiendo tarifas en bolívares, ya que eso no ayuda al sector. La devaluación del Banco Central va a una velocidad insostenible para los usuarios. Ya este factor devaluó el monto del pasaje y solo llevamos una semana y media de su publicación en gaceta”, expresó Trocel a Fedecámaras Radio.
El dirigente gremial advirtió que, si no se aplican correctivos urgentes, la situación forzará un nuevo incremento del pasaje en los próximos meses.
Trocel también cuestionó la manera en que el Estado maneja los subsidios indirectos para estudiantes y adultos mayores. Argumentó que estas tarifas preferenciales terminan siendo financiadas por los propios transportistas y no por el Gobierno.
Ante esto, el representante gremial propuso la creación de un subsidio directo para los pasajeros como solución a la crisis, buscando reducir la presión sobre los trabajadores del transporte.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia