Trabajan para liberar arancel del 19 % en China sobre camarón venezolano

El presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVAcuicultura), Eduardo Castillo, señaló que Venezuela es uno de los principales productores de camarón de América Latina, y en 2024, la nación caribeña produjo y exportó 60.000 toneladas del rubro.
Asimismo, comentó que el líder mundial de producción de camarones es Ecuador, con 1.200.000 toneladas y aporta a su economía US$ 7.000 millones al año.
Manifestó que el mundo de la acuicultura no es solo camarones, sino peces y plantas acuáticas como las algas.
Castillo apuntó que el camarón venezolano no solo llega a Estado Unidos, sino a países de Europa como Holanda, Francia, Inglaterra y parte de la producción va a China.
Sostuvo que en China, el camarón ecuatoriano está libre de arancel, mientras que el venezolano paga un 19% de gravamen.
“Nuestros industriales, a través de Asoproco, de la gestión que hace Fernando Villamizar, está trabajando para lograr los acuerdos de liberar el camarón venezolano de ese arancel que nos pechan en China”, añadió.
El gremialista resaltó que la nación caribeña cuenta con todas las condiciones para ser un “gran líder” de productos acuáticos.
Aseveró que desde la Sociedad están promoviendo que se haga un Plan Nacional de Acuacultura, con el fin de hacer un diagnóstico para enfocarse en las potencialidades del país.
Igualmente, expresó en Unión Radio que en la industria venezolana del camarón, los cultivadores producen desde sus propias larvas hasta el alimento.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia