Economía

Tarifas en terminales requieren fiscalización

La recaudación de recursos y fijación de tarifas por entradas y salidas en terminales son un tema administrativo complejo que requiere «transparencia y mecanismos claros de fiscalización».
lunes, 18 agosto 2025
tarifas
Cortesía Banca y Negocios | Los cobros como peajes forman parte de la reinversión para mantener la prestación del servicio

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad, Celia Herrera, indicó que se requiere una gestión eficiente en cuanto a la fijación de precios y cobro de tarifas en los terminales de pasajeros del país.

Herrera, quien también es miembro de la Comisión de Infraestructura de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat y directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), apuntó que la recaudación de recursos y fijación de tarifas por entradas y salidas en terminales son un tema administrativo complejo que requiere «transparencia y mecanismos claros de fiscalización».

«La administración de estas infraestructuras implica fiscalización, fijación de tarifas y supervisión de un gran número de líneas y conductores, lo que complica las operaciones», explicó.

La experta resaltó que los cobros como peajes forman parte de la reinversión para mantener la prestación del servicio: «Los recursos recaudados deben destinarse a mantenimiento e inversiones para garantizar la continuidad del servicio», enfatizó.

Adecuación de terminales

Herrera subrayó que se deben realizar adecuaciones en los terminales para mejorar la prestación del servicio y ofrecer confort a los usuarios, pero que estas inversiones deben hacerse sustentadas en evaluaciones y estudios de factibilidad.

«Antes de construir o ampliar, hay que evaluar si conviene adecuar lo existente o emprender una obra nueva; ambas opciones requieren recursos y planificación».

En entrevista para Circuito Éxitos también hizo énfasis en la necesidad «urgente» de que se realice una renovación de la flota. «Gran parte del parque automotor está envejecido; es prioritario renovar la flota para mejorar la seguridad y eficiencia del transporte», dijo.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: