Economía

Solo 10 % de los productos en supermercados son importados

Ítalo Atencio, presidente de Ansa, manifestó que la primera variable que ve el venezolano en el supermercado es el precio de los productos.
martes, 30 septiembre 2025
Cortesía | El venezolano está realizando compras de «manera racional»

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), Ítalo Atencio, destacó que el venezolano está realizando compras de “manera racional”, de acuerdo al presupuesto que tiene.

En ese sentido, acotó que la primera variable de compra que el venezolano ve es el precio y añadió que la pirámide de adquisición de éste en el supermercado es la proteína, luego arroz, pasta y harina; posteriormente, untables, verduras u hortalizas, frutas, productos de limpieza y al final de la lista están los productos de impulso.

Comentó que el 96 % de las transacciones en los supermercados son hechas en bolívares, mientras que el 4 % restante son efectuadas en divisas, en cualquiera de sus modalidades.

Sin embargo, Ítalo Atencio apuntó que casi el 80 % de las transacciones en los supermercados son electrónicas, usando tarjeta de débito, pago móvil y el biopago.

Dijo que aplicaciones de “compra ahora y paga después” han venido creciendo en el mercado, por lo que los venezolanos también a la hora de pagar, usan esas aplicaciones.

Igualmente, puntualizó que el 90 % de los productos que se encuentran en los anaqueles de los supermercados son nacionales o ensamblados en la nación, mientras que el otro 10% es importado.

“¿Cómo compite ese producto nacional? Compite primero porque está ahí, compite por calidad. Pero hay un elemento que hemos visto recientemente, que es esa exaltación de lo venezolano, nos falta avanzar en eso”, resaltó en el Circuito Onda La Superestación.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: