Economía

Sin quejas por ventas en avenida principal de Unare II

Aunque los días de semana las ventas disminuyen, empleados de ferreterías, locales de comida, puestos ambulantes y barberías destacan que siempre hay trabajo en Unare.
sábado, 16 agosto 2025
unare
Samuel Torres | Quincenas y fines de semana se mantienen como las jornadas de mayor repunte

El flujo de ventas en la avenida principal de Unare II, se mantiene con buen equilibrio de ventas durante los días de semana, aseguran los empleados y encargados que hacen vida comercial en el sector.

En el establecimiento de comida en la que trabaja el encargado Jairo González, pueden reportar ventas de entre 60 y 70 pollos en buen día, lo que equivale en promedio a ingresos superiores a los 200 $.

Las jornadas, sin embargo, varían constantemente, por el horario y la temporada, en donde los fines de semana y las quincenas registran generalmente un repunte.

Mayor movimiento en el día

“La mayor venta es desde las 11 de la mañana hasta las 3 (de la tarde). De ahí para abajo, (el flujo) baja. Ya a las 9 de la noche ya por aquí no hay mucha (venta). Ya está todo muerto. Y si llueve peor. Más que todo es en la mañana que hay movimiento, cuando hay escuela. (…) De hoy (martes) al jueves son los días más difíciles”, revela.

La competencia, la temporada y el horario también inciden en la afluencia de clientes para el local de empanadas en la que labora la comerciante Indira Silva, a pesar de que la avenida mantiene constante circulación de vehículos, y algunos otros estacionados frente a los establecimientos.

“Por lo menos, ahorita no tenemos clientes. Y hoy es martes. Pero aquí en mi negocio la hora (en la que) sí que digo que siempre tengo venta, es a las 6:15 de la mañana. A esa hora ya tengo clientes aquí, porque abrimos a las 5:30 a.m”, cuenta.

Con empanadas en Bs. 150 y pastelitos en Bs. 140, Silva menciona que pueden registrar ventas de hasta 100 $ en los días buenos; y entre 40 y 50 $, en las jornadas bajas.

 

Barberías con clientes en la tarde

En la hilera de barberías que operan frente al bloque 9 de la avenida, todos los días son buenos, de acuerdo al barbero Stuart Cruz, quien trabaja en un establecimiento desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 p.m.

“Todos los días siempre, siempre uno recoge varios clientes, pues. Los “paracaídas”, clientes nuevos que pasan y se meten. Clientes fijos sí, bastantes, pero clientes paracaídas, siempre (…)”, cuenta, en conversaciones con PRIMICIA.

Destaca, sin embargo, que a partir de las 4:00 de la tarde empieza el aumento del flujo de clientes, porque en las horas posteriores al mediodía, se reducen los trabajos.

Agrega que un buen día termina con hasta siete cortes en 5 $; así como también hay jornadas con solo tres cortes, o temporadas “horribles”, como el mes de enero.

Sí, hay competencia porque hay bastantes barberías en esta hilera. Pero no, igualito, todos comemos. Todos comemos, todos ofertamos”, resalta.

 

Herramientas y materiales de construcción

Desde materiales de construcción hasta repuestos para electricidad y plomería, en la avenida operan diferentes alternativas de ferreterías, desde las 7:00 de la mañana, con algunas que se mantienen abiertas hasta después de las 6:00 p.m.

El flujo de clientes que van y vienen, destaca Alberto Hidalgo, “nunca para, porque siempre hay trabajo”.

“Aquí trabajas corriendo. Ya cuando cae la tarde, a eso de las 4:00 o 4:30 p.m., baja un poco todo”, declara.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: