Se necesitan alrededor de 200 $ quincenales para mercado familiar

Para abastecer con proteína, charcutería, carbohidratos y hortalizas a un hogar de cuatro personas, los costos se mantienen en un rango de 150 y 250 dólares por cada 15 días. Así lo expresa la trabajadora, Joanis Almerida.
“En charcutería se van 20 o 30 semanales, depende de lo que compres y el consumo. Con los víveres, es un mínimo de 200$. Lo que es harina, arroz, verdura, proteína (…) Los precios varían muchísimo todos los días con el incremento del dólar. Cada día que ese dólar no se detiene, va aumentando (…) Un mínimo mercado, (cuesta) 150$ semanal”, explica.
Dentro del rango de precios que ofrece, Almerida no cuenta los costos en frutas, meriendas o artículos de limpieza, porque en tal caso, la cuenta puede aumentar “una barbaridad”.
“Ahorita no hay quien coma comida balanceada porque no alcanza. Si son cuatro personas adultas, son desayuno, almuerzo y cena. Todas las semanas el precio cambia. Entonces imagina tener a chamos en el colegio. Eso es hacer el desayuno, la merienda, el almuerzo, la merienda, la cena. Es decir, consumes mucho más, para tener una dieta balanceada”, menciona.
Aunque en su caso dispone a comprar en supermercados de Alta Vista, por temas de cercanía y disponibilidad de tiempo, destaca que hay personas que compran comida al mayor por un mes.
Hacer mercado en San Félix
El padre de familia Jean Carlos Blanco también confirma que puede invertir unos 150 dólares en alimentación para cuatro personas. Pero a diferencia de Almerida, el gasto es semanal.
“La situación tú sabes cómo está. Lo básico, lo básico, diría yo que 150$ semanal, con preferencia (de compra para) pocas cosas. Variando la proteína, la verdura, pocos carbohidratos. Alrededor de 150 dólares semanales, también incluyendo víveres, charcutería (…) para cuatro personas”, detalla.
Sobre los artículos de aseo personal, Blanco revela que 30 % de ese presupuesto abarca productos de higiene, “sabiendo buscar los sitios para ahorrar, los sitios más económicos y la calidad”.
En el caso de la trabajadora Karmella Mata, los precios para alimentar una casa para dos personas puede costar los 150$ que cubre el cestaticket.
“Para hacer un mercado para 15 días, se necesitan unos 150$ para dos personas, considerando que vas a comprar 1 kg de proteína, charcutería y víveres. Ace, detergente, desinfectante. Ahí no se incluyen meriendas o frutas. Es lo que normalmente compramos en cestaticket. Hasta los 220 o 250$, si pones artículos de higiene personal. Lo bueno es que duran un poquito más. Es algo que incluyes una sola compra por el mes,” describe.
Tanto Blanco como Mata coinciden en que una cadena de supermercados en la avenida Libertador, de la parroquia Dalla Costa, ofrece una buena relación calidad precio.
“Al detal compro (…) Normalmente no compro en bodegas porque el gasto sería mayor. Siempre es más costoso en una bodega que en un supermercado”, opina.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/