Economía

Resaltan que época de gaitas genera empleos en Venezuela

El director del Instituto Municipal de la Gaita explicó que el peso económico que genera la gaita en Venezuela es significativo.
martes, 11 noviembre 2025
Gaitas Venezuela
Cortesía | Es un estilo musical que inició en el estado Zulia

El director del Instituto Municipal de la Gaita (Imglae), Endri Méndez, explicó que el peso económico que genera la gaita en Venezuela es significativo porque genera empleos en las distintas regiones del país durante los últimos meses del año.

“Generan trabajos para muchas personas, para los colegios, instructores, profesores, para los que montan los eventos, los que producen, hablando en el caso de Caracas. Pero eso mismo se genera en otros estados del país como Valencia, acá en Maracaibo donde lo hacemos desde un punto más social”, detalló en el programa 2+2 conducido por Ginette González y Andrés Rojas.

Explicó que a través de la fundación a la cual pertenece, Gaiteros de Corazón, llevan instrumentos relacionados a esta música a las escuelas de gaita.

Afirmó que la gaita es un estilo musical que inició en el estado Zulia, pero con su auge en épocas decembrinas ahora es algo que forma parte de todos los hogares venezolanos.

Méndez, que también es cantante, recordó que este 8 de noviembre se celebró el Día del Gaitero y reunieron alrededor de 1.500 niños en la plazoleta de la Basílica de La Chinita para tocar en vivo. También rememoró que en el año 2022 se unieron más de 400 gaiteros y lograron un récord Guinnes por ser la banda de música folclórica más grande del mundo.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0  

 También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: