Representantes gastaron más de 100$ en útiles escolares

Con el comienzo de las clases, los representantes hacen lo posible para que sus hijos cumplan con las listas de útiles escolares. La tarea se vuelve un desafío, ya que el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares (menos de un dólar), mientras que una lista escolar supera los 100 dólares.
En el Colegio Loyola Gumilla, ubicado en Puerto Ordaz, el presupuesto para la lista de útiles de educación inicial supera los 183 dólares. En total, la lista de esta institución privada contempla 30 artículos, entre los que se solicitan juegos didácticos, como Legos, o ganchos de madera.
Además, piden libros de texto de inglés, motricidad y un libro didáctico para niños de 1 a 3 años, así como un cuento de tapa dura. También solicitan estambre, pinta dedos o plastidedo. Cada alumno debe contar con un paquete de higiene, que incluye papel higiénico, alcohol, jabón líquido, papel absorbente y toallas húmedas.
Al sumar el uniforme, cuyos zapatos rondan los 40 dólares, las camisas entre 10 y 20 dólares, y los monos entre 7 y 12 dólares, además de un bolso escolar que puede costar 15 dólares, la cifra total supera los 200 dólares. Los precios varían según la calidad y el lugar de compra.
Útiles: Primaria
La Unidad Educativa Estadal Negra Matea, conocida también como Centro Infantil de la CVG, cuenta con niveles desde educación inicial hasta sexto grado. Una representante con una hija en primaria en esta institución, declaró que gastó aproximadamente 80 dólares en la lista de útiles. Precisó que lo más costoso fueron los libros de texto de lectura y caligrafía, con un precio de 25 dólares cada uno.
Sin embargo, su mayor gasto fue el uniforme, con un costo total de 94 dólares. Esto incluye zapatos (35 dólares), falda (18 dólares), camisa (20 dólares), medias (2 dólares), guardacamisa (4 dólares) y un bolso escolar (15 dólares).
En la lista de primer grado de la Unidad Educativa Los Próceres se solicitan cerca de 15 artículos, entre ellos, cinco libros de texto, cuatro libretas y un diccionario. Una madre con dos hijas en este centro educativo, una en primer grado y otra en tercer grado, explicó que gastó 140 dólares en cada niña. Señaló que hay varias opciones en el mercado y que el desafío está en “buscar buenos precios y calidad”.
“Este año ha sido mejor, están siendo más flexibles con respecto a los útiles que en años anteriores, solo están pidiendo lo necesario”, declaró la representante. En cuanto a la lista de tercer grado, se mantienen los 15 útiles, pero se añaden juegos geométricos, lápiz de grafito y una resma de papel.
La lista más costosa de la que se obtuvo información es la de quinto grado del Colegio Loyola Gumilla, con un valor de 192 dólares. Esta incluye 34 artículos, como libros de texto de 30 dólares, nueve libretas y artículos de bioseguridad.
Bachillerato
En el caso de la educación media, se conoció que el Colegio Loyola no exige una lista de útiles obligatoria, sin embargo, los estudiantes deben tener una o varias libretas para las diversas materias.
También se suman gastos como una calculadora, que puede costar 20 dólares o más, y las chemises, que oscilan entre 8 y 12 dólares.
Los profesores, en esta institución, suelen enviar guías digitalizadas a los alumnos, un método regular en la mayoría de los centros educativos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/