Economía

Renovarán pesca artesanal con motores y equipos en 2026

Una comisión oficial visitó seis empresas fabricantes de motores y otras seis especializadas en la producción de artes de pesca.
sábado, 15 noviembre 2025
Pesca
Cortesía | Evalúan productos y firman acuerdos preliminares

Motores fuera de borda y equipos de pesca de fabricación China comenzarán a llegar a Venezuela durante el primer trimestre del año, según anunció Luis García, miembro del Consejo de Pescadores Marina de Caraballeda, quien formó parte de una comisión venezolana que visitó el país asiático para evaluar productos y firmar acuerdos preliminares.

Detalló que la comisión, integrada por pescadores y funcionarios del Ministerio de Pesca y Acuicultura, recorrió China durante 21 días, visitando seis empresas fabricantes de motores y otras seis especializadas en la producción de artes de pesca, como redes, anzuelos y sedales.

“De las seis empresas que visitamos, dos de ellas tienen un nivel tecnológico increíble, todo su mecanismo está automatizado. Tienen productos en más de 180 países del mundo. Es decir, que lo que el Estado va a ofrecer al pescador venezolano son los mejores productos a nivel mundial”, señaló.

García comentó que el viaje fructificó en la firma de dos cartas de intención con empresas fabricantes de motores y otras dos con productoras de artes de pesca. Asimismo, enfatizó que el objetivo es garantizar productos de calidad a un precio accesible para los pescadores.

El proceso ahora entra en una fase de consulta con los consejos de pescadores organizados en todo el país. “El Estado venezolano nos está dando la oportunidad de establecer una estrategia para la entrega y para el financiamiento”, explicó el representante pesquero. Tras sistematizar las recomendaciones de los pescadores, se procederá a la compra definitiva.

El dirigente aclaró que este programa no es exclusivo para un estado, sino que está dirigido a la renovación de la flota pesquera artesanal en toda Venezuela, incluyendo a quienes pescan en el mar, los ríos y se dedican a la acuicultura en lagunas.

La base del plan es una caracterización previa que identificó la necesidad de repotenciar aproximadamente 27.000 embarcaciones en todo el territorio nacional. “Esa información existe, está sistematizada y con base en esa información es que se están haciendo las recopilaciones”, aseguró el representante pesquero.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: