Economía

Producción petrolera venezolana aumentó en junio

En comparación con los 982.000 barriles diarios que promedió la producción de crudo en Venezuela, en el cuarto trimestre de 2024
martes, 15 julio 2025
Cortesía | En el segundo trimestre, la producción petrolera nacional promedió 1.062.000 barriles por día

La producción petrolera venezolana se mantuvo estable al cierre del mes de junio, con un promedio de 1.069.000 barriles diarios (bd), 3.000 barriles por encima de la extracción reportada en mayo, de acuerdo con la información suministrada por el Gobierno Nacional a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

En el segundo trimestre, la producción petrolera nacional promedió 1.062.000 barriles por día (bpd), un volumen que superó en 27.000 bpd al registro oficial del primer cuarto de 2025.

Los datos oficiales, publicados en el Reporte Mensual de la Opep correspondiente a julio, con cifras de junio, revelan que se ha logrado sostener la producción de crudo por sobre el millón de barriles, pese a la reimposición de sanciones por parte de Estados Unidos.

En comparación con los 982.000 barriles diarios que promedió la producción de crudo en Venezuela, en el cuarto trimestre de 2024, el bombeo durante el segundo trimestre de 2025 subió en 80.000 barriles por día, según los datos oficiales.

Aunque los aumentos se han ralentizado, el bombeo de petróleo venezolano muestra signos de estabilidad, de acuerdo con el reporte oficial dirigido a la Opep.

En junio hubo una fuerte tendencia al incremento de producción, en el contexto de los acuerdos de la OPEP+, que incluye a un grupo de países petroleros encabezados por Rusia. Por esta razón Arabia Saudita incrementó su bombeo en 176.000 barriles diarios; Emiratos Árabes Unidos hizo lo propio en 103.000 bd y Nigeria también aportó un volumen extra de 53.000 bd.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: