Economía

Prevén la llegada de más visitantes a Margarita en los próximos días

El representante del gremio empresarial aseguró que ha podido observar un aumento en la llegada de “más extranjeros” a la entidad insular.
Por: Mundo UR
jueves, 21 agosto 2025
semana santa/Margarita
Cortesía | Destacó que hasta ahora el aeropuerto internacional Santiago Mariño recibe más de 100 vuelos semanales

El presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, Antonio de Abreu, vislumbra la llegada de nuevos visitantes a la isla de Margarita en lo que queda de la temporada vacacional que finaliza el próximo 15 de septiembre.

Aseguró que todos los vuelos de los próximos diez días están ocupados y adelantó que las aerolíneas comenzaron a activar frecuencias especiales.

“Estamos listos para recibir a los que faltan por llegar y darle la bienvenida a todos los que ya están”, dijo.

En entrevista destacó que hasta ahora el aeropuerto internacional Santiago Mariño recibe más de 100 vuelos semanales.

El presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Gabriel Briceño, afirmó que todos los sectores públicos y privados trabajan para recuperar los niveles de competitividad en la isla de Margarita, ya sea en turismo religioso, de compra, deportivo, de esparcimiento, de convenciones.

“Tenemos una isla con una capacidad de infraestructura enorme que se construyó en el pasado que la hemos ido renovando progresivamente y que queremos ir mejorando”, comentó.

El representante del gremio empresarial aseguró que ha podido observar un aumento en la llegada de “más extranjeros” a la entidad insular.

Por otra parte, reiteró la importancia de adaptar la Ley del Puerto Libre a las nuevas realidades sociales del país y destacó las propuestas planteadas desde la Cámara de Comercio.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: