Economía

Presidente Maduro: primer trimestre del año cerró con crecimiento económico del 7,71 %

Hidrocarburos, minería, alojamiento, comercio y telecomunicaciones son los sectores con mejor desempeño.
lunes, 04 agosto 2025
Cortesía | Hubo un crecimiento de 12 % en la recaudación tributaria

El presidente Nicolás Maduro informó que, al cierre del primer semestre del año, la economía creció 7,71 %.

“Hemos cerrado el primer semestre de este año, 2025, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,71 %. Son 17 trimestres continuos y somos el país con mayor crecimiento de toda la región”, indicó el jefe de Estado en la edición 87 del programa Con Maduro+. Detalló las cifras de crecimiento de los sectores más importantes:

  • Hidrocarburos 14,99 %.
  • Minería: 11,21 %.
  • Alojamiento 8,25 %.
  • Comercio: 7,19 %.
  • Telecomunicaciones 7,13 %.
  • Manufactura: 6,24 %.
  • Producción animal 7 % , huevos 2 %, leche vacuna 2 %, leche caprina 11 %.

“Con Chevron o sin Chevron la economía sigue creciendo con esfuerzo propio. Aun cuando estuvimos en el limbo, los campos de Chevron, crecieron y todo el que quiera venir a invertir, será bienvenido, para trabajar y producir. El sector de hidrocarburos tiene un crecimiento increíble y por ello felicito al presidente de Pdvsa, Obregón y a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez”, comentó el mandatario nacional, al hacer referencia a la principal industria del país.

Aseguró que se reportaron 1.085 nuevos productos, lo que representa 7 % ofertados en los anaqueles más en relación al año anterior (90 % es de producción nacional). También que aumentaron las transacciones comerciales en 30 %.

En cuanto a la recaudación tributaria, el jede de Estado dio cuenta de un crecimiento de 12 %; el turismo 77 % y el crédito bancario 21,8 % “democratizándolo para que le llegue a emprendedores y a los jóvenes”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: